InicioHistoria y PatrimonioEl Gobierno ultima una demanda por los bienes de Patrimonio Nacional en...

El Gobierno ultima una demanda por los bienes de Patrimonio Nacional en Meirás

Publicada el


El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha confirmado que el Gobierno está «acopiando todas las pruebas que van a hacer posible una demanda civil en los juzgados en relación con los bienes de Patrimonio Nacional que hay en el Pazo de Meirás».

Así lo ha manifestado en el citado inmueble coincidiendo con su presencia en un acto de homenaje a las víctimas del franquismo. En él, a preguntas de los periodistas, ha ratificado que la Abogacía del Estado apoyará el incidente de ejecución del Ayuntamiento de Sada respecto a extender la reclamación de la titularidad pública a más bienes, tanto a los de la época de Emilia Pardo Bazán como los incorporados por el Estado, con excepción de los que los Franco acrediten haber comprado tras la muerte del dictador.

De esta cuestión, ha manifestado que lo planteado por el Ayuntamiento de Sada está dentro de «todo su derecho». «Algo que va a tener el apoyo por parte de la Abogacía del Estado», ha expuesto Fernando Martínez, de cara a la vista fijada para el 22 de octubre. También ha incidido en que trabajan en tratar de «salvaguardar» todos los documentos vinculados a Franco en su etapa de jefe del Estado.

Preguntado si en la demanda que estudia el Gobierno irían los 49 bienes que la Xunta pidió al Ejecutivo central que reclame judicialmente –para que se sumen a los ya pedidos–, ha apuntado que la sentencia dictada en su momento por la Audiencia Provincial de A Coruña es «bastante restrictiva».

«El incidente de ejecución recoge los bienes externos e internos que hay en Meirás y que recogen de alguna manera los bienes muebles que nos dice el Código Civil y tienen una limitación». «Fundamentalmente procede de la sentencia bastante restrictiva a este respecto de la audiencia provincial», ha sentenciado sin especificar si los reclamarán judicialmente.

Por otra parte, ha dicho que, a juicio del Estado, tiene que haber «más de 49» para declarar como bien de interés cultural (BIC) y ha apelado a utilizar «medidas de carácter administrativo para que no salgan» del pazo.

Asimismo, ha indicado que están «en vías de terminar» los anexos del convenio con la Xunta previo al paso para la ampliación de declaración BIC de más bienes muebles. «Nos gustaría que cuando antes se empezará a incoar», ha dicho sobre el procedimiento.

últimas noticias

Familia de la desaparecida en Indonesia cree que se trata de «un crimen de manual» y exige a la Policía más contundencia

La familia de María Matilde Muñoz Cazorla, la española de 72 años de origen...

Rural. – Adega critica que la conselleira de Medio Ambiente considere el monte gallego «como un gran Tecor»

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) ha criticado a la conselleira...

Detectados cinco nuevos focos de grive aviar en aves silvestres

La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

La Xunta inicia una nueva campaña arqueológica en el Castro do Teso da Ermida, en Navia de Suarna (Lugo)

La Xunta de Galicia ha iniciado una nueva campaña arqueológica en el Castro do...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...