InicioHistoria y PatrimonioUn nuevo estudio sobre la Ribeira Sacra destaca la singularidad de su...

Un nuevo estudio sobre la Ribeira Sacra destaca la singularidad de su paisaje y patrimonio

Publicada el


La Diputación de Ourense continúa con las iniciativas para de conseguir para la Ribeira Sacra la distinción de Patrimonio Mundial de la Unesco a través de la publicación de un estudio que analiza, de la mano de técnicos y de profesores de las universidades de Vigo y Santiago, las singularidades del paisaje y del patrimonio de este enclave geográfico que comparten las provincias de Ourense y Lugo.

La publicación, coordinada por Manuel Arias Estévez, cuenta con especialistas como los profesores Pedro Araújo y María Teresa Barral, entre otros, y tiene como objetivo «poner en valor a geología, los suelos naturales, los viñedos y la cultura de este enclave único», ha explicado Manuel Baltar.

Para ello, la Diputación de Ourense «contribuye a divulgar este importante trabajo que abarca estudios de edafología, viñedos, cubierta vegetal, paisaje, clima, cultura, geología y geomorfología, que vienen a ratificar la relevancia de este lugar, cuya andadura para ser Patrimonio Mundial comenzó a instancias de la Diputación de Ourense y se encuentra en su tramo final», ha apostillado Baltar.

La Ribeira Sacra está formada por 21 municipios de Lugo y Ourense y los canales de los ríos Miño, Sil, Bubal, Lor y múltiples afluentes, con cuencas que suman más de 100 kilómetros, tal y como señala la introducción de la obra, que complementa a todas las demás publicadas anteriormente sobre esta zona, centradas en el paisaje y en el patrimonio.

últimas noticias

Puertos estatales en Galicia registran en octubre 2,8 millones de toneladas en tráficos y acumulan 25 millones este año

Los cinco puertos de interés general de Galicia (A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Marín-Pontevedra, Vigo...

25N.- El PPdeG reprocha a la oposición su «negacionsimo» de los «problemas reales» de las víctimas de violencia machista

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha rechazado que exista en el Partido...

La Xunta instala 18 paneles divulgativos para sensibilizar sobre el riesgo de inundación en el área Río de Pastoriza

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, a través de Augas...

El Festival Voces Femininas trae a Ourense las actuaciones de Katherine Priddy, Raposa y Laaza este viernes

La Diputación de Ourense ha presentado este martes la 18ª edición del Festival Voces...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno reivindica desde el Pazo de Meirás el compromiso con la memoria democrática en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado este jueves desde el...

El Castro de San Cibrao de Lás es declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia

El Castro de San Cibrao de Lás, situado entre los ayuntamientos ourensanos de Punxín...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...