InicioHistoria y PatrimonioUn nuevo estudio sobre la Ribeira Sacra destaca la singularidad de su...

Un nuevo estudio sobre la Ribeira Sacra destaca la singularidad de su paisaje y patrimonio

Publicada el


La Diputación de Ourense continúa con las iniciativas para de conseguir para la Ribeira Sacra la distinción de Patrimonio Mundial de la Unesco a través de la publicación de un estudio que analiza, de la mano de técnicos y de profesores de las universidades de Vigo y Santiago, las singularidades del paisaje y del patrimonio de este enclave geográfico que comparten las provincias de Ourense y Lugo.

La publicación, coordinada por Manuel Arias Estévez, cuenta con especialistas como los profesores Pedro Araújo y María Teresa Barral, entre otros, y tiene como objetivo «poner en valor a geología, los suelos naturales, los viñedos y la cultura de este enclave único», ha explicado Manuel Baltar.

Para ello, la Diputación de Ourense «contribuye a divulgar este importante trabajo que abarca estudios de edafología, viñedos, cubierta vegetal, paisaje, clima, cultura, geología y geomorfología, que vienen a ratificar la relevancia de este lugar, cuya andadura para ser Patrimonio Mundial comenzó a instancias de la Diputación de Ourense y se encuentra en su tramo final», ha apostillado Baltar.

La Ribeira Sacra está formada por 21 municipios de Lugo y Ourense y los canales de los ríos Miño, Sil, Bubal, Lor y múltiples afluentes, con cuencas que suman más de 100 kilómetros, tal y como señala la introducción de la obra, que complementa a todas las demás publicadas anteriormente sobre esta zona, centradas en el paisaje y en el patrimonio.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta identifica 1.582 bienes de valor cultural en la costa gallega

La Xunta someterá en las próximas semanas a información pública el nuevo Catálogo de...

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre los siglos XII-XIV, con últimos ejemplares hallados en San Cibrao

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre mediados del siglo XII y...

El Museo Sargadelos-Carlos Maside, la Rapa das Bestas y el Pazo de Lourizán, declarados Bien de Interés Cultural

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la declaración como Bien...