InicioHistoria y PatrimonioEl Ayuntamiento de Pontevedra se quedará con los retablos, órgano y coro...

El Ayuntamiento de Pontevedra se quedará con los retablos, órgano y coro del convento de Santa Clara

Publicada el


El concejal de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Xaquín Moreda, ha confirmado este martes que el Ayuntamiento de Pontevedra ha cerrado los últimos flecos que quedaban pendientes en la negociación para la compra del convento de Santa Clara, relacionados con el destino del patimonio mueble y el posible traslado de un cementerio ubicado en la huerta del convento. Así, el Consistorio se quedará con los retablos, órgano y coro.

En rueda de prensa, Xaquín Moreda ha explicado que, finalmente, los retablos, un púlpito, el órgano y las sillas del coro permanecerán en el convento en régimen de depósito durante un período de cuatro años. Esta cesión por parte de la congregación de las Clarisas implica que el Ayuntamiento se ocupará de la conservación de estos bienes.

El concejal nacionalista también ha indicado que una vez que finalice el período de depósito, la Iglesia y la congregación de las Clarisas deberán decidir si finalmente retiran este patrimonio de su ubicación original o se lo venden al Ayuntamiento o a la entidad que gestione el inmueble.

El gobierno local de Pontevedra ha reiterado su deseo de que ese patrimonio quede en la ciudad, bien sea en depósito o a través de compra.

La congregación de las Clarisas también ha decidido retirar el cementerio ubicado en la huerta y ya se está ocupando de la tramitación necesaria para proceder al traslado.

Por último, Xaquín Moreda ha confirmado que el Vaticano ya autorizó la operación de compra-venta del convento de Santa Clara, por lo que desde los servicios municipales se procederá a iniciar el expediente administrativo para hacerla efectiva.

Esta compra, tal y como había anunciado el alcalde de la ciudad la semana pasada, incluye el inmueble (edificaciones, zonas verdes y muro perimetral) y está cerrada por un importe de 3,2 millones de euros.

últimas noticias

Los alimentos sin gluten son de media un 153% más caros que el resto, según Facua

La organización de consumidores Facua ha informado de que los alimentos sin gluten son...

La Audiencia suspende el juicio contra un acusado de falsificar un parte de accidente al ser competencia de un Penal

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El Consello da Cultura Galega y la USC promueven recursos didácticos en gallego con la iniciativa ‘Proxector’

El Consello da Cultura Galega y la Universidade de Santiago de Compostela han publicado...

Biólogos de Galicia denuncian «discriminación» en la oferta de plazas de destino y avanzan un posible recurso

El Colegio Oficial de Biólogos de Galicia ha denunciado "discriminación" del colectivo en la...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta identifica 1.582 bienes de valor cultural en la costa gallega

La Xunta someterá en las próximas semanas a información pública el nuevo Catálogo de...

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre los siglos XII-XIV, con últimos ejemplares hallados en San Cibrao

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre mediados del siglo XII y...

El Museo Sargadelos-Carlos Maside, la Rapa das Bestas y el Pazo de Lourizán, declarados Bien de Interés Cultural

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la declaración como Bien...