InicioHistoria y PatrimonioEl Ayuntamiento de Santiago licita por más de 1,5 millones la rehabilitación...

El Ayuntamiento de Santiago licita por más de 1,5 millones la rehabilitación del palacete de la Finca do Espiño

Publicada el


La Xunta de Goberno del Ayuntamiento de Santiago ha aprobado este lunes la licitación de la rehabilitación del edificio del palacete ubicado en la Finca do Espiño que, junto con la dirección de obra, contará con un presupuesto de algo más de 1,5 millones de euros.

Así lo ha explicado el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, que ha precisado que el futuro destino del palacete una vez restaurado «se irá decidiendo». «Inicialmente se hablaba de un edificio institucional con determinados usos, pero ya iremos viendo qué uso se le da», ha zanjado.

Del mismo modo, la reunión del gobierno compostelano ha aprobado la licitación del servicio de limpieza y recogida de basuras para los próximos 10 años, con un importe total de 104 millones, y ha dado luz verde a destinar casi 900.000 euros a la regeneración asfáltica de 20 calles.

Adicionalmente, se ha aprobado la cesión de la parcela ubicada entre las calles Roma y Londres a la Xunta para la ubicación del nuevo edificio del Imelga, una instalación que ha generado algunas protestas vecinales en las últimas semanas.

REPARTO DE REMANENTES

Finalmente, la Xunta de Goberno ha aprobado la modificación presupuestaria que hace referencia a la distribución de los remanentes del pasado año y que se llevarán a pleno ordinario el próximo 29 de abril.

Tal y como detalló el propio alcalde el viernes, la propuesta aprobada incluye que los casi 2,5 millones de euros de remanente se dividirán en 1.004.000 euros para comercio, otros tantos para hostelería, 300.000 euros para la financiación de los bonos de compra y 150.000 euros para actividades de promoción comercial.

A estas cantidades habría que añadir el millón de euros de aportación de la Diputación (repartido a partes iguales entre el sector comercial y el hostelero); y las cuantías procedentes del remanente de 2019 (400.000 euros para el comercio, 243.105 para la hostelería y 454.992 euros para el sector cultural). Además, el presupuesto de 2021 completa algunos epígrafes al sumar 150.000 para el bono parking, 50.000 para actividades de promoción y 150.000 euros de ayudas para la cultura.

El cómputo global suma más de 5.200.000 euros, de los cuales más de 3.600.000 euros se destinarán a ayudas directas a los sectores comercial (1.904.000 euros), hostelero (1.747.105 euros) y cultural (604.992 euros). Las bases que regirán la convocatoria de estas ayudas directas están ya preparadas y acordadas con las asociaciones de comerciantes y de hostelería, ha dicho Bugallo, y «saldrían inmediatamente después» de la aprobación de la propuesta por el pleno municipal, si esta se produce.

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...