InicioHistoria y PatrimonioEl Ministerio recibe las obras de restauración de 18 castros galaico-romanos en...

El Ministerio recibe las obras de restauración de 18 castros galaico-romanos en Pontevedra

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha realizado este viernes la recepción de las obras de la Fase I de restauración y musealización de 18 castros galaico-romanos repartidos en 17 ayuntamientos de Pontevedra.

Las obras, dentro del proyecto ‘Trazas de Pontevedra’ y en el marco del Programa de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico en el que el Ministerio invierte más de 23 millones de euros, serán financiadas íntegramente por el Mitma, con un coste próximo a los 520.000 euros.

Según ha informado el ministerio en un comunicado, en virtud del protocolo general suscrito con la Diputación de Pontevedra, ha sido ésta la encargada de los trabajos de excavación y limpieza de los castros.

El Mitma, por su parte, se ha encargado de la redacción y ejecución por fases de los proyectos de musealización y señalización de los yacimientos, para lo que convocó un concurso de proyectos con intervención de jurado.

El departamento del Gobierno central ha indicado que el objetivo central del proyecto ha sido «la puesta en valor de los yacimientos arqueológicos, ampliando la oferta cultural y de espacios públicos patrimoniales que sean capaces de activar la vida cultural de los municipios para paralizar su despoblamiento».

«El proyecto busca proporcionar nuevos elementos de identificación que conecten a la ciudadanía con su pasado y expliquen la transformación histórica de nuestro territorio, desde las épocas más remotas de la Prehistoria hasta la actualidad», ha explicado el ministerio.

La Fase I incluye los castros de Toiriz, Alobre y A Subidá en los que, como ha recalcado el Mitma, los trabajos se han llevado a cabo con una intervención «delicada y respetuosa» tanto con la memoria histótica como con los paisajes naturales.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre los siglos XII-XIV, con últimos ejemplares hallados en San Cibrao

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre mediados del siglo XII y...

El Museo Sargadelos-Carlos Maside, la Rapa das Bestas y el Pazo de Lourizán, declarados Bien de Interés Cultural

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la declaración como Bien...

Miguel Ángel Delgado, director de ‘San Simón’: «La esencia de la película es una elegía a la memoria de la isla»

El director Miguel Ángel Delgado ha presentado este lunes en Santiago de Compostela su...