InicioHistoria y PatrimonioAyuntamiento y Paradores acuerdan acciones para impulsar la recuperación de la Muralla...

Ayuntamiento y Paradores acuerdan acciones para impulsar la recuperación de la Muralla Medieval de Monforte

Publicada el


El alcalde de Monforte, José Tomé Roca, y el presidente de Paradores de España, Óscar López, han mantenido este lunes una reunión de trabajo en la que han acordado llevar a cabo acciones conjuntas de promoción y mejora para impulsar la recuperación de la Muralla Medieval de San Vicente.

Tras la reunión, el alcalde y el presidente de Paradores ofrecieron una rueda de prensa en la que explicaron los pormenores de las líneas de trabajo establecidas por ambas entidades, encaminadas a conseguir un «doble objetivo»: recuperar la Muralla Medieval de Monforte y establecer estrategias de promoción turística de la localidad a través de su Parador de Turismo.

En relación con el proyecto de recuperación de la Muralla Medieval, el regidor monfortino ha incidido en que desde el ayuntamiento se está trabajando para poder arrancar los trabajos previos que puedan suponer el inicio de la recuperación de la muralla y del entorno de San Vicente, dada la reciente aprobación del Plan Especial del Casco Histórico.

«Lo que queremos es buscar una solución de conjunto, independientemente de quién sea el propietario de determinados tramos de la Muralla, para recuperar un bien de interés cultural que tenemos en la ladera que rodea al conjunto histórico de San Vicente, y en el que se encuentra el Parador Nacional de Turismo», ha dicho José Tomé.

Por su parte, el presidente de Paradores ha destacado también el acuerdo para promocionar, a través del Parador, las posibilidades turísticas de Monforte y de la Ribeira Sacra. «Turespaña y Paradores tienen toda la voluntad de elaborar proyectos de promoción turística para Monforte y de colaborar para la rehabilitación de su Muralla, dada su importancia histórica y su valor como recurso turístico», ha dicho.

Óscar López también ha destacado las cifras que demuestran el buen funcionamiento del Parador de Monforte. En 2019, el Parador facturó 1,4 millones de euros y tuvo un índice de ocupación medio, durante los fines de semana del año, del 71%, y del 51% de promedio anual.

últimas noticias

El gasto medio estimado de los consumidores gallegos para Semana Santa se sitúa en 454 euros, según Cetelem

El desembolso medio estimado de los consumidores gallegos durante esta Semana Santa es de...

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...

Recuperan restos arqueológicos sumergidos en el mar en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra (A Coruña)

Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta...