InicioHistoria y PatrimonioEl Gobierno estima en 180.000 euros el coste de vigilancia del Pazo...

El Gobierno estima en 180.000 euros el coste de vigilancia del Pazo de Meirás y en 40.000 el mantenimiento de jardines

Publicada el


Los contratos de servicios adjudicados por el Gobierno desde el pasado 10 de diciembre para el mantenimiento y la seguridad del Pazo de Meirás ascienden a unos 155.911 euros, según se recoge en una respuesta a diputadas del PP en el Congreso, a la que ha tenido acceso Europa Press.

En contestación a la pregunta presentada por escrito el pasado 19 de febrero, el Gobierno, además de detallar unas partidas en las que se no se incluyen contratos de obras y suministros, avanza que está prevista la contratación, ya a largo plazo, de servicios de mantenimiento y jardines y zonas verdes, por un importe aproximado estimado para este año de 40.000 euros, y de vigilancia y seguridad del entorno del inmueble, por un importe aproximado de 180.000 euros.

Sobre los contratos de servicios adjudicados, se detallan trabajos de puesta a punto inicial de los jardines y zonas verdes del inmueble, por importe de 17.103,35 euros y de mantenimiento de los mismos, por importe de 17.424 euros, una cuantía que incluye tres meses.

A ello se suman el servicio de vigilancia de seguridad del pazo y del entorno, con una duración estimada de cuatro meses y un importe de 115.000 euros. También se detallan varias reparaciones e instalación eléctrica por 4.440,70 euros y de limpieza, por 1.943,26 euros, en relación a un periodo de dos meses.

Al respecto, el Ejecutivo apunta que, además de seguir realizando la limpieza del inmueble con el coste indicado, «está prevista la contratación, ya a largo plazo, de servicios de mantenimiento de jardines y zonas verdes del pazo, con un importe aproximado estimado para 2021 de 40.000 euros».

A esto, suma un servicio de vigilancia y seguridad del entorno del inmueble, con un importe aproximado estimado de 180.000 euros para este año, según detalla en su respuesta a las diputadas Tristana Moraleja; María Valentina Martínez y Marta González.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la capacidad de la Ruta Xacobea para «unir culturas y difundir el patrimonio»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este lunes...

Rueda eleva a unas 870 las edificaciones en el litoral gallego ahora vacías que podrán tener un nuevo uso

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que el Ejecutivo autonómico ya...

Ayuntamiento y UVigo firman un convenio para trabajar en la candidatura de Cías a Geoparque de la Unesco

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el rector de la Universidade de Vigo...