InicioHistoria y PatrimonioEl proyecto 'Cruceiros de Galicia' propone 30 rutas para conocer "a los...

El proyecto ‘Cruceiros de Galicia’ propone 30 rutas para conocer «a los grandes olvidados del patrimonio gallego»

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) y la Asociación Amigos dos Cruceiros, Cruces de Pedras e Petos de Ánimas colaboran en el proyecto ‘Cruceiros de Galicia’, una iniciativa que agrupa cerca de 150 cruceiros gallegos en 30 rutas por todo el territorio y con la que se pretende revalorizar «a los grandes protagonistas, y olvidados, del patrimonio gallego».

La iniciativa, dentro del ‘Proxecto Roteiros’ lanzado por el Consello en 2009 para difundir itinerarios culturales, ha sido presentada este jueves en la sede del Consello por su presidenta, Rosario Álvarez, el presidente de Amigos dos Cruceiros, Fernando Arribas; y el técnico del CCG y responsable del proyecto, Manuel Gago.

«Aunque los cruceiros no son originarios de Galicia, es el lugar en el que mejor se han adaptado. Son ya un símbolo del patrimonio gallego, los protagonistas y, aún así, unos grandes olvidados», ha explicado Arribas, que ha hecho referencia también a la obra de Castelao ‘As cruces de pedra na Galiza’, en la que el escritor reclamó «dar a conocer los museos», unas palabras que «siguen vigentes» para Amigos dos Cruceiros.

Las rutas, que se publicarán a través de la plataforma web Roteiros el segundo jueves de cada mes durante casi dos años, atienden a criterios no solo formales y estéticos, sino también geográficos. «El objetivo es recorrer y conocer todo el país a través de los roteiros», ha indicado Manuel Gago.

El primer itinerario propuesto invita a visitar «los calvarios de a Terra Chá», la comarca que aglutina el mayor número de estos monumentos en la provincia de Lugo.

El responsable del proyecto ha recalcado que las rutas, «que se recorren cómodamente en dos horas», son «muy asequibles, para todos los públicos». «A algunos puede accederse en coche, paseando…, pueden hacerlo desde niños hasta mayores e incluso son fácilmente combinables con otras visitas por cada zona», ha comentado Gago.

PROTECCIÓN PARA LOS GRANDES OLVIDADOS DEL PATRIMONIO GALLEGO

Rosario Álvarez, por su parte, ha hecho especial hincapié en el papel de este proyecto en la «protección y defensa del patrimonio», así como en la sensibilización entre los gallegos de «los monumentos más injustamente olvidados».

A este respecto, Fernando Arribas, que ha calificado los cruceiros como «símbolo de identidad del pueblo gallego», ha criticado las escasas políticas de protección implementadas para su conservación y cuidado y ha hecho un llamamiento al pueblo gallego para apoyar la declaración como Patrimonio de la Humanidad de estas construcciones.

«Los cruceiros anteriores a 1901, a pesar de estar catalogados como BIC, no están incluidos en el registro, por lo que realmente no están considerados de tal manera. Además, tampoco entendemos por qué se establece una distinción en ese año, es un criterio totalmente arbitrario», ha denunciado el presidente de Amigos dos Cruceiros, que ha demandado además un «plan director a nivel municipal» que proteja estos monumentos.

La presidenta del Consello ha avanzado además que esta iniciativa es la «antesala» de un proyecto «compartido» que verá la luz en 2022 y en el que «se pondrán en común las últimas investigaciones y estudios sobre este tipo de bienes para avanzar en una protección real de los mismos».

últimas noticias

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...

Recuperan restos arqueológicos sumergidos en el mar en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra (A Coruña)

Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta...