InicioHistoria y PatrimonioMás de 3.000 personas apoyan un manifiesto que pide al Estado que...

Más de 3.000 personas apoyan un manifiesto que pide al Estado que recurra la «inasumible» sentencia del Pazo de Meirás

Publicada el


Más de 3.000 personas y un centenar de colectivos han prestado su apoyo al manifiesto promovido por Iniciativa Galega pola Memoria que reclama al Estado que recurra la «inasumible» sentencia que obliga a indemnizar a los herederos del dictador Francisco Franco por la recuperación para patrimonio público del Pazo de Meirás.

Así, las entidades agrupadas en Iniciativa Galega pola Memoria han solicitado reuniones con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, y los grupos parlamentarios para instarlos a que promuevan la presentación del recurso de casación ante el Tribunal Supremo por la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña.

El colectivo considera que el fallo de la audiencia supone «un paso atrás» que es «imprescindible» revertir para que Mirás pueda ser «un símbolo de entendimiento, de ruptura con el franquismo y de ahondamiento en los valores democráticos que deben caracterizar» a la sociedad.

Por ello, Iniciativa reivindica que no puede aceptarse un fallo judicial que «blanquea la figura del dictador» y, al mismo tiempo, «pone en duda los procesos represivos con los que el pazo llegó a manos de los Franco».

Así las cosas, ha celebrado el paso anunciado por parte de la Diputación de A Coruña y los ayuntamientos de Sada y A Coruña, que en los últimos días anunciaron la presentación de recursos «todavía conscientes de las pocas probabilidades de admisión y estimación de este tipo» de apelaciones ante el Supremo.

En este sentido, instan a Xunta y Estado a tomar ejemplo de estas instituciones porque recurrir esta sentencia «es la única opción defendible en una democracia».

últimas noticias

El gasto medio estimado de los consumidores gallegos para Semana Santa se sitúa en 454 euros, según Cetelem

El desembolso medio estimado de los consumidores gallegos durante esta Semana Santa es de...

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...

Recuperan restos arqueológicos sumergidos en el mar en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra (A Coruña)

Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta...