InicioHistoria y PatrimonioLa Diputación de A Coruña, "decidida" a presentar recurso a la sentencia...

La Diputación de A Coruña, «decidida» a presentar recurso a la sentencia de la Audiecia sobre el Pazo de Meirás

Publicada el


El gobierno de la Diputación de A Coruña ha manifestado que está «decidido» a presentar recurso judicial a la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña que determina que el Pazo de Meirás pertenece al patrimonio público, pero que establece una indemnización a la familia Franco por los gastos de mantenimiento del inmueble.

Así, el gobierno provincial entiende que los herederos del dictador «ya se beneficiaron durante muchos años a nivel particular de un uso de un edificio público», por lo que rechazan esta indemnización.

Los diputados Bernardo Fernández y Xosé Luís Penas transmitirán esta decisión del gobierno provincial a los miembros de la Xunta pro Devolución do Pazo de Meirás en una reunión telemática este miércoles en la que se reúnen diferentes especialistas, organismos y entidades representadas para analizar el contenido de la sentencia y la situación actual.

En la Xunta Pro Devolución están representados los ayuntamientos de Sada y A Coruña, las universidades, entidades de recuperación de la memoria histórica y especialistas como Emilio Grandío y Xabier Ferreira, autores de los informes histórico-jurídicos con los que la Diputación de A Coruña impulsó una de las vías para la recuperación del pazo.

«NO SE DEBE INDEMNIZAR A LA FAMILIA»

Según explica en un comunicado, la Diputación de A Coruña entiende que el recurso continúa el camino iniciado por esta institución de contribuir a la devolución de las Torres de Meirás al patrimonio público, aportando «argumentos y datos que fundamentan esta decisión», además de «responder a la opinión ampliamente mayoritaria» manifestada por muchos de los miembros de esta plataforma de que «no se debe indemnizar a la familia».

Los representantes de la Diputación de A Coruña en esta plataforma subrayan que esta institución desarrolló «un intenso trabajo participativo» que sumó fuerzas de instituciones y entidades para conseguir «hacer justicia y conseguir recuperar la titularidad pública del Pazo».

Por ello, quiere ahora «llevar esta voluntad hasta las últimas consecuencias», para «conseguir que este capítulo del franquismo llegue a su fin y el Pazo de Meirás pueda ser un espacio compartido socialmnete y no privado de la familia del dictador».

APOYO AL MANIFIESTO

Por otro lado, el manifiesto ‘Volver a pagar polo roubado: unha sentenza inasumible para un Estado democrático’ –Volver a pagar por lo robado: una sentencia inasumible para un Estado democrático– ha sumado «más de 2.000 personas y cien entidades» adheridas en un solo día. De hecho, desde que se hizo público el manifiesto en el que se demanda recurrir la sentencia que obliga al Estado a pagar a la familia Franco, más de 30 asociaciones de fuera de Galicia solicitaron también sumarse a la iniciativa.

El manifiesto, firmado por los autores del libro ‘Meiras. Un paso, un caudillo, un expolio’, de Carlos Babío y Manuel P. Lourenzo, muestra su rechazo de la sentencia por la que habría que indemnizar a los herederos e invita a presentar este recurso a la Xunta, a la Diputación y a los ayuntamientos de Sada y A Coruña.

«Reclamamos al Gobierno del Estado que interponga a través de la Abogacía del Estado, los correspondientes recursos ante el Tribunal Supremo contra la sentencia de la Audiencia Provincial del 12 de febrero de 2021, en la defensa de los intereses públicos y de los valores democráticos que nos deben representar como sociedad», señalan, al tiempo que apuntan que se trata de una «deuda histórica con las víctimas del franquismo».

últimas noticias

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

MÁS NOTICIAS

La CRMH urge medidas para obligar a los Franco a abrir la Casa Cornide al público

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica de A Coruña (CRMH) ha denunciado "opacidad...

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...