InicioHistoria y PatrimonioEl Consello da Cultura Galega concluye que una línea de alta tensión...

El Consello da Cultura Galega concluye que una línea de alta tensión afecta al Castro Lupario y al Camino

Publicada el


Un informe del Consello da Cultura Galega sobre el impacto del proyecto de una línea de alta tensión que atraviesa el lugar de Angueira de Castro, en la parroquia de Santa Mariña de Ribasar, en el municipio Rois (A Coruña), concluye que afecta de forma «crítica» a patrimonio como el Castro Lupario y al Camino de Santiago. Por ello, considera que ese trazado debe «rechazarse» y proponerse otras alternativas.

A petición de la Comunidade de Veciños de Angueira de Castro, este organismo ha emitido este estudio que señala que la evaluación de esta línea de alta tensión Lousame-Tibo, a su paso por la parroquia de Santa Mariña de Ribasar, «presenta grandes carencias al no tener en cuenta en su integridad los valores culturales de ese territorio ni su salvaguardia».

Y es que remarca las cualidades culturales «relevantes» del espacio con bienes patrimoniales como el Castro Lupario, la aldea de Angueira de Castro y el pazo de Faramelo, al tiempo que «constituye «un paisaje cultural construido a lo largo de los tiempos que conserva muchos de los elementos de esa construcción histórica».

Además, subraya que discurre el Camino de Santiago. Se trata del Camino Portugués, entre Iria y Compostela, que forma parte de su «territorio histórico» y «es necesario proteger».

De tal forma, el trazado proyectado «afecta directamente a los bienes protegidos, a su apreciación y a la percepción de sus valores culturales, deturpando su entorno y alterando su contexto histórico».

«Las líneas eléctricas de alta tensión son uno de los ámbitos de especial atención paisajística definidos en el Catálogo das Paisaxe de Galicia y son reconocidas como causantes de importantes impactos en el paisaje alejado que se percibe desde los Caminos de Santiago y de importantes interferencias visuales dentro de su ámbito más próximo», explica.

Apunta a que atraviesa un espacio «intensamente patrimonializado en el eque el Castro Lupario, además de constituir un hito paisajístico, tiene un gran valor simbólico que hace que el impacto directo y visual sobre él se perciba con especial gravedad».

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

Sánchez anuncia para noviembre el nuevo catálogo de símbolos franquistas para retirarlos «de una vez»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el próximo mes...

El Ayuntamiento de A Coruña recibe el Premio Ciudades que Caminan 2025 por la transformación del barrio de Pescadería

El Ayuntamiento de A Coruña ha participado este viernes en el acto de entrega...