InicioHistoria y PatrimonioEl Consello da Cultura Galega concluye que una línea de alta tensión...

El Consello da Cultura Galega concluye que una línea de alta tensión afecta al Castro Lupario y al Camino

Publicada el


Un informe del Consello da Cultura Galega sobre el impacto del proyecto de una línea de alta tensión que atraviesa el lugar de Angueira de Castro, en la parroquia de Santa Mariña de Ribasar, en el municipio Rois (A Coruña), concluye que afecta de forma «crítica» a patrimonio como el Castro Lupario y al Camino de Santiago. Por ello, considera que ese trazado debe «rechazarse» y proponerse otras alternativas.

A petición de la Comunidade de Veciños de Angueira de Castro, este organismo ha emitido este estudio que señala que la evaluación de esta línea de alta tensión Lousame-Tibo, a su paso por la parroquia de Santa Mariña de Ribasar, «presenta grandes carencias al no tener en cuenta en su integridad los valores culturales de ese territorio ni su salvaguardia».

Y es que remarca las cualidades culturales «relevantes» del espacio con bienes patrimoniales como el Castro Lupario, la aldea de Angueira de Castro y el pazo de Faramelo, al tiempo que «constituye «un paisaje cultural construido a lo largo de los tiempos que conserva muchos de los elementos de esa construcción histórica».

Además, subraya que discurre el Camino de Santiago. Se trata del Camino Portugués, entre Iria y Compostela, que forma parte de su «territorio histórico» y «es necesario proteger».

De tal forma, el trazado proyectado «afecta directamente a los bienes protegidos, a su apreciación y a la percepción de sus valores culturales, deturpando su entorno y alterando su contexto histórico».

«Las líneas eléctricas de alta tensión son uno de los ámbitos de especial atención paisajística definidos en el Catálogo das Paisaxe de Galicia y son reconocidas como causantes de importantes impactos en el paisaje alejado que se percibe desde los Caminos de Santiago y de importantes interferencias visuales dentro de su ámbito más próximo», explica.

Apunta a que atraviesa un espacio «intensamente patrimonializado en el eque el Castro Lupario, además de constituir un hito paisajístico, tiene un gran valor simbólico que hace que el impacto directo y visual sobre él se perciba con especial gravedad».

últimas noticias

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

MÁS NOTICIAS

La CRMH urge medidas para obligar a los Franco a abrir la Casa Cornide al público

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica de A Coruña (CRMH) ha denunciado "opacidad...

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...