InicioHistoria y PatrimonioLa ARMH insta al Gobierno a exigir a los Franco una indemización...

La ARMH insta al Gobierno a exigir a los Franco una indemización por el «uso ilegal» de Meirás en democracia

Publicada el


La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha registrado una petición al Gobierno para que lleve a cabo un recurso que inicie la vía judicial para reclamar «los daños y perjuicios» derivados, a su juicio, del «uso ilegal» del pazo de Meirás «durante 45 años en democracia» por parte de los descendientes del dictador.

Tras conocer la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña que determina que el Estado deberá abonar a la familia del dictador Francisco Franco los gastos desde 1975, la ARMH argumenta que «las dos escrituras llevadas a cabo para falsificar la propiedad del pazo de Meirás deben ser la herramienta de partida para exigir el pago por el uso ilegal y la ocupación durante 45 años en democracia y desde su compra fraudulenta el 3 de agosto de 1938».

«Todas esas medidas deben servir para hacer justicia y terminar con la impunidad y el blanqueo de una fortuna que es fruto del saqueo», sostiene en un comunicado.

Por ello, instan al Estado a iniciar otra vía judicial que reclame consecuencias «al saqueo de bienes de Patrimonio del Estado que ha sido llevado a cabo con total impunidad». «Lo que en cualquier otro caso habría terminado con una redada policial ante una banda organizada para llevar a cabo el expolio y el saqueo de bienes que son propiedad del Estado, no puede recibir un tratamiento preferente por parte de las instituciones democráticas», denuncia Emilio Silva, presidente de la ARMH.

Al respecto, afirma que esperan que se termine «con el consentimiento del saqueo que se le ha permitido a la familia del dictador y que se investiguen, a través archivos y del numeroso material gráfico que existe en agencias de prensa y publicaciones, todas las piezas de Patrimonio Nacional que han sido saqueadas por la familia».

«Así como que se recuperen los miles de documentos que son de propiedad pública y en la actualidad se encuentran en el archivo de la fundación dedicada al enaltecimiento del dictador».

«Si el Estado indemnizase a la familia del dictador por sus supuestas inversiones en el pazo, se estará agrediendo a las víctimas del franquismo, a las que sufrieron la violencia de la dictadura y a las miles de familias que sufrieron el saqueo de su patrimonio a punta de pistola», señala el presidente de la ARMH, entre otros argumentos.

últimas noticias

La producción nacional de coches cae un 5,2% hasta septiembre, con 1,7 millones de vehículos fabricados

La producción de vehículos en España acumula un descenso del 5,2% hasta septiembre, con...

Pleno.- De «la ocurrencia de los bajos» a la «guerra» en el Gobierno: Rueda, Pontón y Besteiro se enzarzan con vivienda

La problemática en el acceso a la vivienda ha centrado la sesión de control...

Detenido en Lugo un hombre por presunta agresión sexual y otro por intento de robo en la Plaza Mayor

La Policía de Lugo ha informado este miércoles de que el pasado 19 de...

Incautado un «importante» alijo de droga, con detenciones en alta mar y un operativo en el puerto de A Coruña

Agentes españoles y franceses han colaborado en un operativo antidroga con el resultado de...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de A Coruña recibe el Premio Ciudades que Caminan 2025 por la transformación del barrio de Pescadería

El Ayuntamiento de A Coruña ha participado este viernes en el acto de entrega...

Piden que la acogida tradicional de peregrinos sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial

El Museo de Navarra ha acogido este sábado la Jornada por la Salvaguarda y...