InicioHistoria y PatrimonioEl Senado insta al Gobierno a ceder la gestión del Pazo de...

El Senado insta al Gobierno a ceder la gestión del Pazo de Meirás a la Xunta de Galicia

Publicada el


La Comisión de Cultura y Deporte del Senado ha aprobado una moción por la que insta al Gobierno a disponer la cesión de la gestión del Pazo de Meirás a la Xunta de Galicia con el objetivo de desarrollar usos culturales que expliquen la historia del inmueble.

La moción, presentada por el Grupo Popular, ha sido aprobada con el voto a favor de los populares, Cs y el grupo vasco y ha contado con el voto en contra del Grupo socialista.

El texto insta al Ejecutivo a esta cesión del Pazo a la Xunta también para «reivindicar el entendimiento y la concordia» y ahondar en el papel de las escritoras en la historia de la literatura, particularmente de Emilia Pardo Bazán.

El senador socialista, Xoaquin Fernández, ha mostrado su postura contraria a la propuesta ya que «se pretende sustituir el relato íntegro del Pazo por un relato parcial, que oscurece un componente fundamental en su historia: que es fruto de un expolio donde existen también víctimas y es parte de una donación forzada».

En esta misma línea de alusión a la propiedad de la familia del dictador Francisco Franco, la senadora de JxC, Assumpció Castellví, ha criticado que «a algunos se les olvide la Historia o prefiera pasarla de puntillas». «¿Los abusos y la mala praxis del franquismo se explicarán cuando se abra a las visitas al público? ¿O sólo la parte arquitectónica y cultural que interesa al PP?», ha cuestionado.

Lorenzo ha respondido asegurando que el Pazo ya es «patrimonio nacional» y que de ninguna manera «volverá a pasar a manos privadas», ya que existen «mecanismos legales» para conservarlo como propiedad del Estado. «Lo que no entiendo es que el PSOE vote una cosa en Galicia y otra aquí», ha añadido.

El Juzgado de Primera Instancia de La Coruña falló a favor de la reivindicación de Galicia y del Estado, dictaminando que el inmueble debía ser restituido al Estado, que es el propietario de las torres o pazo de Meirás.

El pazo fue la residencia de la escritora Emilia Pardo Bazán, quien mandó construir la actual edificación en 1893, donde instaló su biblioteca y sirvió de inspiración para muchas de sus obras. Esta propiedad cuenta con una especial protección, siendo declarado Bien de Interés Cultural en el año 2008.

últimas noticias

Un total de 96.754 gallegos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días y al 89% les salió a devolver

Un total de 96.754 gallegos ya han presentado la declaración del IRFP en los...

Detectan en Galicia numerosos casos relacionados con correos electrónicos fraudulentos para obtener dinero o información

La Jefatura Superior de la Policía Nacional detectó en Galicia numerosos casos relacionados con...

Acusado de agredir sexualmente a un varón en un parking de Vigo asegura que solo le quitó el móvil «inconscientemente»

El joven Borja F.F., acusado de un delito de agresión sexual cometido sobre un...

Luisa Sánchez subraya que la nueva junta del PP de Vigo actuará como «correa de transmisión» entre partido y ciudad

La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha reivindicado el "rearme" del partido...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...

Recuperan restos arqueológicos sumergidos en el mar en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra (A Coruña)

Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta...