InicioHistoria y PatrimonioGreenalia ultima un nuevo informe arqueológico de su parque eólico en A...

Greenalia ultima un nuevo informe arqueológico de su parque eólico en A Coruña tras hallarse mámoas megalíticas

Publicada el


La compañía Greenalia ultima un nuevo informe arqueológico sobre el parque eólico proyectado en el Monte do Gato, en la comarca de Betanzos (A Coruña), tras localizarse tres mámoas megalíticas, según han confirmado desde la empresa.

De su aparición alertó, según han infomado fuentes consultadas por Europa Press, la bióloga Mónica Fernández-Aceytuno quien, en diciembre del año pasado, registró alegaciones al citado proyecto, previsto entre los términos municipales de Coirós, Oza-Cesuras y Aranga (A Coruña).

Entre otras cuestiones, incidía en sus alegaciones en que el proyecto «se sitúa sobre la necrópolis megalítica del Monte do Gato» y advertía también de la localización, por su parte, de «dos mámoas», túmulos funerarios de la cultura megalítica.

Aludiendo a ambos insistía en que un aerogenerador proyectado «no respeta el contorno de protección» de ambas mámoas y pedía la suspensión del procedimiento mientras no se realice una «prospección arqueológica intensiva».

TÚMULOS FUNERARIOS

Sobre estos hallazgos, la empresa ha confirmado su aparición y ha precisado que en el momento de realización del proyecto, en el año 2018, «no fue detectado ningún resto arqueológico, razón por la que se planteó así». «A raíz de las alegaciones presentadas y en una visita que los técnicos realizaron el pasado mes de enero, se detectó que, con posterioridad a la redacción y presentación de nuestro proyecto, se desbrozó y se limpió la vegetación y matorrales en la zona».

«Lo que ha permitido visibilizar los túmulos», han apuntado explicando que ahora hay una nueva herramienta cartográfica que permite ver «el relieve con gran detalle y visualizar más en profundidad el terreno, con lo que los estudios que se realizan en la actualidad son mucho más precisos».

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Por otra parte, avanzan que desde Greenalia están trabajando en un nuevo informe arqueológico, «valorando la posible afección para someter a valoración de la Dirección Xeral de Patrimonio y, una vez obtenidos todos los informes, se incluirán las medidas correctoras y modificaciones que se consideren necesarias para paliar posibles impactos de este proyecto».

A su vez, desde la Xunta han asegurado a Europa Press que, una vez que la empresa promotora presente la nueva memoria arquológica y las fichas de estas mámoas, «serán tenidas en cuenta a la hora de informar este parque eólico, al tiempo que se adoptarán las medidas oportunas para proceder a su protección».

Además, han indicado que por parte de la Dirección Xeral de Patrimonio se adoptarán «como en todos los informes, las medidas correctoras necesarias para una adecuada conservación y protección de los bienes encontrados».

últimas noticias

Debate sobre la «opaca» Recursos de Galicia: la Xunta se escuda en que es privada y la oposición ve falta de control

La oposición ha llevado al Parlamento gallego la "opaca" entidad público-privada Recursos de Galicia,...

Digital.- Las siete empresas de la alianza tecnológica facturaron 125,7 millones en 2024, un 73% fuera de Galicia

Las siete empresas que componen la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) lograron durante...

Detenido un empleado de Alcoa por el hurto de 345 kilos de aluminio en la planta de San Cibrao

La Guardia Civil de Xove (Lugo) ha detenido a un vecino de esta localidad,...

Detenido un hombre en Lugo por seis delitos de estafa en la contratación del seguro obligatorio de vehículos

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Lugo, de 49 años, que actuaba...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...

Recuperan restos arqueológicos sumergidos en el mar en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra (A Coruña)

Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta...