InicioHistoria y PatrimonioGreenalia ultima un nuevo informe arqueológico de su parque eólico en A...

Greenalia ultima un nuevo informe arqueológico de su parque eólico en A Coruña tras hallarse mámoas megalíticas

Publicada el


La compañía Greenalia ultima un nuevo informe arqueológico sobre el parque eólico proyectado en el Monte do Gato, en la comarca de Betanzos (A Coruña), tras localizarse tres mámoas megalíticas, según han confirmado desde la empresa.

De su aparición alertó, según han infomado fuentes consultadas por Europa Press, la bióloga Mónica Fernández-Aceytuno quien, en diciembre del año pasado, registró alegaciones al citado proyecto, previsto entre los términos municipales de Coirós, Oza-Cesuras y Aranga (A Coruña).

Entre otras cuestiones, incidía en sus alegaciones en que el proyecto «se sitúa sobre la necrópolis megalítica del Monte do Gato» y advertía también de la localización, por su parte, de «dos mámoas», túmulos funerarios de la cultura megalítica.

Aludiendo a ambos insistía en que un aerogenerador proyectado «no respeta el contorno de protección» de ambas mámoas y pedía la suspensión del procedimiento mientras no se realice una «prospección arqueológica intensiva».

TÚMULOS FUNERARIOS

Sobre estos hallazgos, la empresa ha confirmado su aparición y ha precisado que en el momento de realización del proyecto, en el año 2018, «no fue detectado ningún resto arqueológico, razón por la que se planteó así». «A raíz de las alegaciones presentadas y en una visita que los técnicos realizaron el pasado mes de enero, se detectó que, con posterioridad a la redacción y presentación de nuestro proyecto, se desbrozó y se limpió la vegetación y matorrales en la zona».

«Lo que ha permitido visibilizar los túmulos», han apuntado explicando que ahora hay una nueva herramienta cartográfica que permite ver «el relieve con gran detalle y visualizar más en profundidad el terreno, con lo que los estudios que se realizan en la actualidad son mucho más precisos».

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Por otra parte, avanzan que desde Greenalia están trabajando en un nuevo informe arqueológico, «valorando la posible afección para someter a valoración de la Dirección Xeral de Patrimonio y, una vez obtenidos todos los informes, se incluirán las medidas correctoras y modificaciones que se consideren necesarias para paliar posibles impactos de este proyecto».

A su vez, desde la Xunta han asegurado a Europa Press que, una vez que la empresa promotora presente la nueva memoria arquológica y las fichas de estas mámoas, «serán tenidas en cuenta a la hora de informar este parque eólico, al tiempo que se adoptarán las medidas oportunas para proceder a su protección».

Además, han indicado que por parte de la Dirección Xeral de Patrimonio se adoptarán «como en todos los informes, las medidas correctoras necesarias para una adecuada conservación y protección de los bienes encontrados».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Mestre Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Maestro Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

Aparecen nuevas pintadas en la Catedral de Santiago, en la fachada de la Praza da Inmaculada

La Catedral de Santiago ha sido objeto de nuevas pintadas, que han aparecido en...