InicioHistoria y PatrimonioLa Audiencia de A Coruña descarta anular el fallo de Meirás tras...

La Audiencia de A Coruña descarta anular el fallo de Meirás tras detectarse un «error» en la propiedad de unas fincas

Publicada el


El recurso contra la sentencia que considera que el pazo de Meirás es propiedad del Estado continúa tramitándose con la personación de un heredero más de la familia Franco, Francisco Franco Martínez-Bordiú.

«Por tener o poder tener interés directo y legítimo en el resultado de este litigio», según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en base a la providencia emitida este lunes por la sección tercera de la Audiencia Provincial de A Coruña y que descarta la nulidad de las actuaciones tras el «error» detectado en relación con la propiedad de unas fincas.

El tribunal indica en la providencia que el heredero que se da por personado en la causa ha asumido «como propio todo cuanto se ha actuado y resuelto hasta la fecha en el presente procedimiento, así como lo que pueda resolverse en un futuro a resultas de actuaciones procesales ya implementadas».

De acuerdo con esa decisión del heredero, los magistrados indican que «no procede acordar sobre la nulidad de las actuaciones llevadas a cabo ante el Juzgado de Primera Instancia», señala en referencia al fallo que condenó a los Franco a la devolución del Pazo de Meirás y que los herederos del dictador recurrieron ante la citada Audiencia.

En la providencia, contra la que puede interponerse recurso de reposición, el tribunal señala que se considera «necesaria» la presencia como demandado del heredero de la familia Franco.

«En cuanto, aparentemente, sigue siendo el titular registral» de catorce fincas del Pazo de Meirás, pues «no consta su traspaso a Pristina, S.L.».

El Estado ya había descartado, según confirmó a Europa Press la Delegación del Gobierno, la posibilidad de que hubiese alguna posibilidad de una nulidad en estos momentos pese a haberse detectado un «error» en cuanto a la propiedad de los Franco.

El Ayuntamiento de Sada (A Coruña) también dio por «aclarado y solventado» este asunto con la documentación aportada por la representaicón de los Franco. A su vez, la representación de los Franco había descartado la posibilidad de pedir la nulidad por esta cuestión.

últimas noticias

La CIG afronta su IX Congreso en un momento de «cohesión interna enorme» y con máximos de afiliación

La CIG celebra este sábado su IX Congreso en un momento de "cohesión interna...

Un conductor intenta agredir a agentes de la Policía Local de Pontevedra tras dar positivo en la prueba de alcoholemia

La Policía Local detuvo en la madrugada del miércoles al conductor de un vehículo...

Abril Camino, Érica Esmorís y Andrea Maceiras, Premios Xerais 2025

Los Premios Xerais 2025 ya tienen que ganadoras que son las escritoras Abril Camino,...

Cinco detenidos, uno de ellos en Lugo, y 18 investigados en la desarticulación de una red de tráfico de fauna protegida

La Guardia Civil, en el marco de la operación Namib, ha detenido a cinco...

MÁS NOTICIAS

La Xunta rehabilitará la capilla de San Xaquín, en la Illa de Ons

La Xunta de Galicia rehabilitará la capilla de San Xaquín, en la Illa de...

Rueda destaca la «experiencia irrepetible» del Camino de Santiago tras inaugurar el primer Mojón de la ruta en Bilbao

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, junto con la alcaldesa accidental de Bilbao,...

El Consello da Cultura Galega publica una guía docente para trabajar la música tradicional en las aulas

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha publicado la guía docente 'Axudádeme a cantar',...