InicioHistoria y PatrimonioIniciativa pola Memoria acusa a la Xunta de utilizar a Pardo Bazán...

Iniciativa pola Memoria acusa a la Xunta de utilizar a Pardo Bazán para «alejar» de Meirás a las víctimas del franquismo

Publicada el


La Iniciativa Galega pola Memoria tacha de «sangrante» que la Xunta trate de «utilizar» la figura de Emilia Pardo Bazán para «alejar» la memoria de las víctimas del Pazo de Meirás, recientemente recuperado para el patrimonio del Estado.

A través de un comunicado, este colectivo ve en el plan de usos presentado este viernes por el Gobierno gallego «un nuevo intento de esconder los crímenes franquistas» bajo el pretexto de «apoyar dos causas tan loables como el feminismo y la literatura gallega», por las que además «hasta ahora no había mostrado demasiado interés».

La Iniciativa Galega pola Memoria, que engloba a diferentes asociaciones memorialísticas de Galicia, cree que este plan esconde «un nuevo intento» del PP por «vaciar de significado» un espacio simbólico para la lucha antifranquista gallega «como ya había hecho con la Illa de San Simón».

«Cuando Núñez Feijóo llegó al Gobierno (en 2009), desmanteló el proyecto de la ‘Illa da Memoria’ con el pretexto de crear un espacio dedicado al pensamiento e incluso a la poesía, pero en realidad lo que hizo fue convertir el lazareto en un parque de atracciones donde se realiza cualquier actividad salvo las desitnadas a la memoria», afea.

Así, en lo que respecta al pazo, Iniciativa Galega pola Memoria lamenta que la Xunta intente «anular la evidente relación» de Meirás «con la lucha del pueblo gallego» por la memoria histórica.

En este contexto, el colectivo entiende que «el mejor homenaje» a la escritora es, precisamente, «denunciar un régimen patriarcal y aniquilador de los derechos de las mujeres como fue el franquista» y «condenar un golpe de Estado que volvió a relegar a las mujeres al papel de madres y esposas cuando precisamente estaban empezando a adquirir derechos como ciudadanas».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...

Recuperan restos arqueológicos sumergidos en el mar en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra (A Coruña)

Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta...