InicioHistoria y PatrimonioEl Ayuntamiento de Sada rechaza el plan de la Xunta para Meirás:...

El Ayuntamiento de Sada rechaza el plan de la Xunta para Meirás: «Le molesta la memoria histórica y democrática»

Publicada el


El Ayuntamiento de Sada (A Coruña) ha trasladado su rechazo a las ‘Bases para el plan de usos de las Torres de Meirás’ presentado por el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, al considerar que la Xunta va «en la dirección equivocada tanto en el fondo como en la forma».

«Respeto del fondo, porque el pazo, ya desde el decreto BIC del 2008 hasta ahora, integra dos referencias históricas, la de Pardo Bazán y la del dictador Franco». «Las dos forman parte indisociable del pazo, de su historia, de sus antecedentes y de los futuros usos», sostiene.

Según el alcalde de Sada, Benito Portela, «el señor Feijoo quiere que solo se hable de Pardo Bazán ya que le molesta la memoria, sobre todo la histórica y democrática, del franquismo, de la dictadura, de la represión, lo que supone una didáctica parcial e interesada del pazo». «La memoria no es un jardín», declara en referencia a la propuesta de implantar un ‘jardín de la libertad’ en el exterior del inmueble.

«Sin la referencia del franquismo, de lo que fue y representó la dictadura y, en particular, del propio pazo como símbolo y resultado del franquismo, se estaría dando una interpretación parcial y fraudulenta del pazo», añade.

ANUNCIO UNILATERAL

El regidor cree que también se equivoca la Xunta de Galicia en la forma «al anunciar este documento de manera unilateral, sin contar con las otras administraciones», señala en referencia al propio ayuntamiento, al Gobierno y la Diputación de A Coruña. «Y sin contar con las asociaciones y entidades de la memoria histórica y democrática», añade.

«Una cooperación institucional debe un mínimo respeto por las otras administraciones y por la propia sociedad civil». «Únicamente desde esa cooperación institucional, junto a la necesaria e imprescindible participación de las entidades y asociaciones de la memoria histórica, se podrá acordar los usos del pazo», añade.

También recuerda que a la Xunta que, si ella tiene sus competencias, también las tiene el Ayuntamiento de Sada, «las urbanísticas como las de patrimonio cultural». Con todo, y pese a lo que califica como un «mal comienzo» por parte de Feijóo, apostilla que está a tiempo de «rectificar».

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...