InicioHistoria y PatrimonioLos Franco piden retirar "todos" los bienes de Meirás por no estar...

Los Franco piden retirar «todos» los bienes de Meirás por no estar asociados a Bien de Interés Cultural

Publicada el


La familia Franco ha solicitado al Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña –que les condenó a la devolución del pazo de Meirás– retirar «todos» los bienes del inmueble por no estar, sostienen, vinculados a la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del mismo. No obstante, dan por hecho que esta petición será rechazada y le reclaman, por ello, que concrete qué bienes pueden retirar del pazo.

«Entre otras cosas porque, hasta la fecha, respecto de ninguno de ellos se ha planteado en tiempo y forma su eventual reivindicación», señalan en un escrito con fecha 7 de diciembre y en el que avanzan que recurrirán el auto que acuerda que el Estado sea depositario de los bienes hasta que haya una sentencia definitiva.

«Ninguno de tales bienes muebles aporta absolutamente nada a la significación del inmueble reivindicado como Bien de Interés Cultural», señalan los abogados de los Franco en su escrito. En él, recalcan que la Xunta, cuando declaró BIC el pazo, «no incluyó la identificación y descripción de ningún bien mueble que, por su vinculación con el inmueble, debiera incorporarse a dicha declaración».

USOS DEFINITIVOS

Además, sostienen que la retirada de estos bienes «en modo alguno supondría comprometer los posibles usos definitivos del inmueble». Al hilo de ello, inciden en que en las resoluciones del juzgado «nada consta en cuanto a cuáles habrá de ser tales usos».

En base a esta argumentación, y después de que el juzgado les prohibiese sacar bienes, con excepción de los de «estricto uso personal» o los que no comprometan los futuros usos definitivos del inmueble, solicitan su autorización para retirar «todos los bienes muebles» que en la actualidad se encuentran en el pazo.

No obstante, añaden que, «siendo evidente que una petición semejante sería rechazada», «la única forma lógica de zanjar por el momento esta cuestión» es aclarar qué se les permite retirar. Ello, apostillan, sin perjuicio del recurso que, según avanzan, presentarán contra el auto que declaró al Estado depositario provisional de los bienes.

Por ello, piden que, antes de proceder a la entrega de la posesión del pazo –fijada para el jueves–, el juzgado indique «cuáles de los bienes» pueden ser retirados por su parte «de forma inmediata o en los próximos días». «Ello concediendo a esta parte la correspondiente autorización para su retirada o traslado y precisando los términos en los que podrá o habrá de proceder al efecto», concluyen.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...