InicioHistoria y PatrimonioEl alcalde de Sada ve "incompleto, impreciso y omisivo" el inventario de...

El alcalde de Sada ve «incompleto, impreciso y omisivo» el inventario de bienes del Pazo de Meirás hecho por la Xunta

Publicada el


El alcalde de Sada, Benito Portela, considera que el contenido del inventario de bienes del Pazo de Meirás realizado por la Xunta es «manifiestamente incompleto, impreciso y omisivo» al no asociar los bienes o conjunto de bienes con la categoría de sitio histórico.

Así lo señala en un comunicado remitido a los medios, en el que considera «especialmente grave» que, en el documento, se silencie el hecho de que el inmueble está declarado bien de interés cultural (BIC), «tratando casi por igual todos los bienes muebles existentes».

Esta cuestión, según indica, «degrada, desvaloriza y descategoriza el objetivo cautelar de dicho inventario», que es «evitar su retirada por los Franco. Así, subraya que el fin de la medida cautelar es la integridad del BIC (continente y contenido) tal y como «se precisa en los fundamentos jurídicos y parte resolutiva en los sucesivos autos del juzgado».

REUNIÓN CON CARMEN CALVO

Por otra parte, el regidor avanza que acudirá a la reunión de este miércoles con la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo con una propuesta de gestión inter-administrativa (Estado, Xunta, Diputación y Ayuntamiento de Sada) para que el pazo pueda abrir sus puestas a la ciudadanía «a la mayor brevedad posible».

«Un convenio inter-administrativo es, en esta fase de ejecución provisional, el instrumento más adecuado de colaboración y cooperación para la gestión y financiación de los usos y actividades en el Pazo, lo que no impide la necesaria participación pública y asociativa», señala Portela, que precisa que, una vez la sentencia sea firme, se podrá abordar el régimen jurídico definitivo.

En cualquier caso, el alcalde propondrá que sea el Ayuntamiento de Sada quien, dentro de ese convenio, asuma la gestión de apertura y visitas del Pazo, tal y como reivindica desde hace años.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...