InicioActualidadUn documental reúne todas las tesis e indicios defendidos por los que...

Un documental reúne todas las tesis e indicios defendidos por los que reivindican el origen gallego de Cristóbal Colón

Publicada el


El Teatro Principal de Pontevedra acogerá el próximo viernes, 4 de diciembre, a las 20,00 horas, el estreno público del documental ‘Tras el Colón gallego, de Pontevedra al Nuevo Mundo’, dirigido y guionizado por el presidente de la Asociación Cristóbal Colón Gallego ‘Celso García de la Riega’, Eduardo Esteban, y realizado y editado por Ángel Peláez y Fernando Portela.

La pieza audiovisual cuenta con los apoyos del Ayuntamiento de Pontevedra, el Grupo de Acción Local del sector Pesquero (GALP) Ría de Pontevedra y la Xunta de Galicia.

A lo largo de los 30 minutos que dura el film, se recogen numerosos argumentos e indicios, algunos de ellos nuevos, defendidos por las múltiples voces que reivindican que el almirante nació en la localidad pontevedresa de San Salvador de Poio y, por lo tanto, su origen era gallego.

Según ha resumido Eduardo Esteban, «se trata de una pieza audiovisual que tiene mucho fondo, es muy densa, y lo que se dice en ella requiere mucha atención», si bien «tiene un carácter muy instructivo y divulgativo y está pensado para llegar a colegios y escolares, gente mayor y personas volcadas en la investigación sobre Colón».

Esteban ha adelantado que el documental «aporta cosas nuevas, una base toponímica muy curiosa y declaraciones de gente muy relevante que nunca antes se había pronunciado públicamente».

MÚLTIPLES TESTIMONIOS

Este documental cuenta con los testimonios de Vicente Cerdeiriña, párroco de San Salvador de Poio; Francisco Rodríguez, director de Hércules Global y del Proyecto Galicia; Aquilino Fariñas, escritor y portavoz de la Asociación Colón Galego; Bieito Rubido, periodista; Carlos de Blas, miembro de la Enxebre Orde da Vieira, o Felipe Díaz Acosta, custodio de la Catedral de La Habana, entre otros.

Según ha destacado el concejal, los exhaustivos trabajos y estudios de investigadores como Eduardo Esteban suponen también «un recurso didáctico, turístico, cultural y histórico de primera magnitud para la ciudad y para la ría de Pontevedra», abriendo la posibilidad de generar «itinerarios turísticos, rutas de senderismo, rutas marinas y mapas y material toponímico que tengan a la figura de Colón como eje vehicular».

El estreno del documental será de entrada gratuita, el aforo máximo está limitado a 30 personas.

últimas noticias

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

Lorenzana destaca que el programa de atracción de inversiones permitirá la implantación de una treintena de proyectos

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que la primera...

(AM) Lino Costas, nuevo coordinador de Esquerda Unida

Lino Costas, trabajador del metal de Ponteareas, ha sido elegido como nuevo coordinador de...

Lino Costas, nuevo coordinador de Esquerda Unida

Lino Costas, trabajador del metal de Ponteareas, ha sido elegido como nuevo coordinador de...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de A Coruña acoge la entrega a sus familias de los restos de tres víctimas del franquismo en 1936

El Ayuntamiento de A Coruña ha acogido la entrega a sus familias de los...

El mal tiempo pasa factura a la Semana Santa en Galicia: las previsiones caen y las reservas rondarán el 45%-60%

Las previsiones del sector turístico gallego para esta Semana Santa apuntan a una cartera...

El reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega y estatal, especialmente en envases y papel

El reciclaje de envases ligeros propios del contenedor amarillo ha aumentado en la ciudad...