InicioHistoria y PatrimonioAyuntamiento y Obispado de Tui-Vigo firman un convenio para el mantenimiento del...

Ayuntamiento y Obispado de Tui-Vigo firman un convenio para el mantenimiento del patrimonio histórico de la Iglesia

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el obispo de la Diócesis Tui-Vigo, Luis Quinteiro, han firmado este lunes un convenio marco para que la administración local contribuya al mantenimiento, conservación, restauración y divulgación del patrimonio histórico artístico de la Iglesia en la ciudad.

Según ha explicado el regidor en rueda de prensa, el Ayuntamiento contribuirá financiando actuaciones (hasta un máximo de 150.000 euros este año y 175.000 euros en el presupuesto de 2021) porque «la capacidad de la Iglesia para el mantenimiento de ese patrimonio es limitada». «La Iglesia tiene en Vigo un importantísimo patrimonio histórico y cultural, y no queremos que se deteriore», ha proclamado Caballero.

Así, se creará una comisión de seguimiento que determinará las actuaciones que se van a llevar a cabo, que se reflejarán en convenios singulares y que se financiarán con cargo a una partida presupuestaria para tal fin.

En todo caso, el alcalde ha recordado que hay una «actuación inmediata», que se llevará a cabo al margen de este convenio marco, y que es la instalación, en la capilla de A Guía, de un ‘Sagrado Corazón’ de Jesús de cinco metros de altura y unas seis toneladas, donado por la Diputación de Pontevedra.

Al respecto, Caballero ha apuntado que esa escultura, que se colocará a finales de año, formaba parte del proyecto original de la capilla, diseñado por el arquitecto Manuel Gómez Román, pero que nunca llegó a instalarse por problemas económicos. «Ahora vamos a acabar la obra del ilustre arquitecto Gómez Román», ha proclamado el regidor.

DEMOLICIÓN DEL ‘CAMALEÓN’

Por otra parte, el alcalde también ha informado en rueda de prensa de que «ya está preparado» el proyecto de demolición de las instalaciones de la antigua cafetería ‘Camaleón’, en el paseo de la playa de Samil. El derribo contará 110.000 euros y tiene un plazo de ejecución de un mes.

Abel Caballero ha explicado que, en ese espacio, habrá «una nueva zona verde» y que se está estudiando la posibilidad de una concesión, «respetuosa» con el entorno, para dar «servicio» a los usuarios de la playa y el paseo. «Ya no queremos mamotretos, sino edificios livianos», ha puntualizado.

últimas noticias

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...

Recuperan restos arqueológicos sumergidos en el mar en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra (A Coruña)

Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta...