InicioHistoria y PatrimonioEl yacimiento de la Ciadella, en Sobrado dos Monxes, fue un campamento...

El yacimiento de la Ciadella, en Sobrado dos Monxes, fue un campamento militar romano que cubría Lugo y A Corña

Publicada el


El yacimiento de la Ciadella, en Sobrado dos Monxes (A Coruña), corresponde a un campamento militar romano que protegía los intereses del imperio en la actual provincia de Lugo y el norte de A Coruña. Es, junto con el Aquis Querquennis de Bande (Ourense), el único complejo militar romano que ha sido recuperado en Galicia.

El antiguo campamento ha sido objeto de una investigación desarollada por equipos multidisciplinares coordinados desde la Universidade de Vigo que ha permitido recuperar restos y piezas arqueológicas, así como determinar las distintas fases de ocupación de este campamento, que fue creado en el siglo I, cuatro décadas antes de lo que se pensaba hasta ahora.

Los investigadores, que continúan con sus tareas sobre el terreno, han determinado que los militares de la legión romana abandonaron la Ciadella a finales del siglo III. Con todo, las estructuras fueron reutilizadas como viviendas y talleres hasta el siglo VII.

Se trata de un complejo que constituye un «ejemplo único» de asentamiento militar del Imperio Romano. Entre los hallazgos destaca la identificación por parte de los investigadores de un gran ‘horreum’ destinado a guardar alimentos o la delimitación de lo que constituía el edificio principal del campamento.

El material recuperado, desde vidrios a piezas de cerámica y monedas, está siendo analizado en los laboratorios del GEAAT de la Facultade de Historia del campus de Ourense. Asimismo, también colaboran en la investigación otros equipos multidisciplinares de las universidades de A Coruña, León y Oporto.

VISITA DEL CONSELLEIRO

El yacimiento ha sido visitado en la mañana de este sábado por el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, y el rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa.

El proyecto de investigación ha contado con el apoyo económico de la Administración autonómica, que ha aportado unos 240.000 euros cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 80%.

últimas noticias

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...

Feijóo activa este lunes la maquinaria electoral del PP con la aprobación de su congreso, que buscará una foto de unidad

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este lunes a la Junta Directiva...

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...

MÁS NOTICIAS

Rueda destaca la «experiencia irrepetible» del Camino de Santiago tras inaugurar el primer Mojón de la ruta en Bilbao

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, junto con la alcaldesa accidental de Bilbao,...

El Consello da Cultura Galega publica una guía docente para trabajar la música tradicional en las aulas

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha publicado la guía docente 'Axudádeme a cantar',...

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...