InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta no autoriza a los Franco el traslado de las estatutas...

La Xunta no autoriza a los Franco el traslado de las estatutas del Mestre Mateo de Meirás

Publicada el


La Xunta no ha autorizado a los Franco el traslado de las estatuas del Mestre Mateo de su actual emplazamiento en el pazo de Meirás, solicitado por sus actuales titulares, según informa la Consellería de Cultura.

En concreto, señala que el Gobierno autonómico actúa así en base a las medidas cautelares del auto del Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña que determina que no se permita la retirada de bienes del inmueble mientras se realiza el inventario.

Las estatuas de Abraham e Isaac tienen la «máxima protección» por la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) aprobada por la Xunta el año pasado. «Y esto supone deberes legales para los propietarios, entre ellas, la obligatoriedad de comunicar previamente cualquier posible traslado», recuerda la Consellería.

Ante la petición realizada por parte de los titulares, la Xunta asegura que actúa «en base al auto judicial en el que se requiere la colaboración de la Consellería de Cultura para realizar el inventario de la totalidad de los bienes existentes, tanto en el interior como en el exterior». Además, hasta que la jueza lo autorice los Franco no podrán retirar o trasladar ningún tipo de bien de la finca.

APELA A LA COORDINACIÓN

La Xunta argumenta que «la coordinación, colaboración y unidad de acción» debe seguir siendo «la hoja de ruta» hasta la entrega provisional del pazo al Estado de cara a la «defensa de los intereses del patrimonio público».

En este sentido, apela al «trabajo coordinado» que incluye la creación de un grupo de expertos en coordinación con el Ayuntamiento de Santiago «que ya comenzó a trabajar para analizar el proceso de recuperación de las estatuas ante la nueva documentación existente».

«Y, por otra parte, se está avanzando en la protección de la biblioteca de Emilia Pardo Bazán». Al respecto, subraya que se inició de manera urgente el proceso para declararla BIC «con la intención de que el expediente se incoe nos próximos días». Este paso incluye los más de 7.000 volúmenes que custodia la Real Academia Gallega (RAG) y los en torno a 3.200 que esta institución estima hay en Meirás.

últimas noticias

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

Rural.- La Xunta reorganiza la atención sanitaria para este lunes en los centros de salud de la provincia de Ourense

La Xunta, mediante la Consellería de Sanidade, ha informado de la reorganización de la...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...