InicioHistoria y PatrimonioUn centenar de personas protagonizan una marcha lúdica y cargada de retranca...

Un centenar de personas protagonizan una marcha lúdica y cargada de retranca por la devolución de la Casa de Cornide

Publicada el


Cerca de un centenar de personas han emprendido este sábado una protesta lúdica y festiva para solicitar la devolución al pueblo de A Coruña de la Casa de Cornide, histórico inmueble en posesión de los herederos del dictador Francisco Franco.

La marcha estuvo encabezada por un grupo de actores que se puso en la piel de algunos de los protagonistas para recrear a modo de ‘pasacalles’ y teatro de calle las maquinaciones emprendidas por el Franquismo para apropiarse de este bien.

Para ello se contó con los actores Fernando Morán e Isabel Risco, que dieron vida a Francisco Franco y a su esposa Carmen Polo, Pedro Barrié y su esposa Carmela Arias y los alcaldes de A Coruña Alfonso Molina y Sergio Peñamaría.

La marcha arrancó de la plaza de María Pita a las 12,30 horas con pancartas como ‘Devolución de la Casa Cornide al pueblo de A Coruña’, ‘Franquismo nunca máis’, o ‘Fóra okupas’, y recorrió diversos puntos de la ciudad herculina para finalizar delante del propio inmueble.

Allí se celebró el acto de clausura con una representación teatral, con todos los personajes que diseñaron la estrategia para entregarle la Casa de Cornide a la mujer del dictador, y la lectura de un manifiesto a cargo del escritor e intelectual Manolo Rivas.

En declaraciones a Europa Press, Ricardo Vales de la Plataforma en Defensa do Común destacó que la participación «rebasó las expectativas» y confió en que sirva para «reforzar el papel institucional» para avanzar en el camino que permita la recuperación de este bien al patrimonio ciudadano.

En este sentido, ha incidido en la importancia de arrancar los trámites para la declaración BIC del inmueble, un «aspecto fundamental» para evitar que los Franco puedan venderlo sin consultarlo prácticamente a nadie.

«ALIADO» DEL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de A Coruña presentó a la Dirección Xeral de Patrimonio el expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la Casa Cornide, por ser patrimonio pétreo. En concreto, el propio domicilio de José Cornide, figura capital de la Ilustración española; del Hospital de la Caridad de A Coruña, que fundó Teresa Herrera, y del Hospital Real de Santiago, actual Hostal de los Reyes Católicos.

En caso de se admitan las pretensiones del Gobierno local, la decisión iría al Consello da Xunta y después la Casa Cornide sería declarada BIC por decreto. La alcaldesa, Inés Rey, remarcó el «compromiso» del Gobierno local con la recuperación de la memoria histórica a través de este «ejemplo» y para revertir los bienes que, señaló, «fueron expoliados y que queremos que reviertan en patrimonio público».

Este mismo sábado, el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha garantizado que el Gobierno gallego será «un aliado» en los trabajos para declarar BIC la Casa de Cornide y que evaluará la documentación remitida por la administración local, en el momento en el que la reciban.

Rodríguez ha destacado que esta es «la forma de hacer las cosas», es decir, «consensuar, hablar» y colaborar todos a través de una «misma línea de acción y ha asegurado que la Xunta planteará «todo lo que haya que hacer» para lograr esta declaración, del mismo modo que se hizo con las estatuas del Mestre Mateo.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la capacidad de la Ruta Xacobea para «unir culturas y difundir el patrimonio»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este lunes...

Rueda eleva a unas 870 las edificaciones en el litoral gallego ahora vacías que podrán tener un nuevo uso

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que el Ejecutivo autonómico ya...

Ayuntamiento y UVigo firman un convenio para trabajar en la candidatura de Cías a Geoparque de la Unesco

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el rector de la Universidade de Vigo...