InicioHistoria y PatrimonioSantiago conmemora el 35 aniversario de su declaración como Patrimonio de la...

Santiago conmemora el 35 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad con charlas y rutas guiadas

Publicada el


El próximo 4 de diciembre se cumplirán 35 años de la declaración de Santiago de Compostela por parte de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, una efeméride que será conmemorada con charlas y rutas guiadas organizadas por el Consorcio de la ciudad.

París acogió en la primera semana del mes de diciembre de 1985 la asamblea de la Unesco en la que se dio luz verde a la inclusión de Santiago en la lista de Patrimonio de la Humanidad, categoría en la que ingresaba de la mano de las cuevas de Altamira (Cantabria), la ciudad monumental de Ávila, el conjunto histórico de Segovia y su acueducto y las iglesias prerrománicas del reino asturiano.

Para celebrar el aniversario de la declaración, el Consorcio de Santiago promueve una serie de encuentros y paseos guiados dirigidos a los vecinos de la ciudad que se enmarcan en el proyecto europeo ‘Atlas-WH’, orientado a la «gestión sostenible» de las ciudades patrimonio del área atlántica.

De este modo, los centros socioculturales de la capital gallega (Conxo, Vite, Fontiñas y Ensanche) acogerán cuatro encuentros entre el viernes 23 de octubre y el 3 de noviembre para los que será necesario apuntarse previamente.

Así, la técnica de la empresa Trivium Raquel López impartirá la charla ‘O valor universal e excepcional de Santiago’, en la que abordará las claves que respaldaron la declaración por parte de la Unesco.

Asimismo, el Consorcio organiza rutas guiadas por el casco histórico a cargo de Enma Castro. Partirán del Cruceiro de San Pedro y recorrerán los principales elementos arquitectónicos y culturales de la ciudad.

También será necesario reservar plaza para estas actividades (máximo 10 personas), que tendrán lugar los días 24, 28 y 30 de octubre y el sábado 7 de noviembre.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta identifica 1.582 bienes de valor cultural en la costa gallega

La Xunta someterá en las próximas semanas a información pública el nuevo Catálogo de...

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre los siglos XII-XIV, con últimos ejemplares hallados en San Cibrao

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre mediados del siglo XII y...

El Museo Sargadelos-Carlos Maside, la Rapa das Bestas y el Pazo de Lourizán, declarados Bien de Interés Cultural

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la declaración como Bien...