InicioHistoria y PatrimonioLa UDC diseñará una "propuesta estratégica" para la fachada portuaria de A...

La UDC diseñará una «propuesta estratégica» para la fachada portuaria de A Coruña antes de final de año

Publicada el


La Universidade de A Coruña (UDC) elaborará una «propuesta estratégica» para la fachada portuaria de la ciudad antes de que acabe el año, tal y como recoge un convenio firmado este viernes por el rector, Julio Abalde, y la alcaldesa, Inés Rey. El ámbito del documento serán los actuales muelles de Batería, Calvo Sotelo y San Diego, cuya actividad se trasladará al puerto exterior.

Sobre esta cuestión, Inés Rey ha explicado que los expertos universitarios buscarán «escenarios alternativos» al convenio firmado en 2004 para la desafectación de los muelles, plantearán «fórmulas de financiación» y definirán «líneas estratégicas» para el urbanismo y la movilidad en el ámbito «a corto, medio y largo plazo».

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Juan Díaz Villoslada, ha apuntado que, en los últimos 15 años, se ha generado diversa documentación que ahora compondrá un documento que espera que tenga «el mayor consenso político» y que se haga «hablando» con la Autoridad Portuaria. «Una alianza entre la ciudad y el Puerto», ha dicho, hará más «solvente» la propuesta.

«Tenemos la obligación de abordar lo que será uno de los principales retos del futuro», ha añadido el edil, que ha mostrado su preocupación por la «deuda» de la Autoridad Portuaria. Tras la finalización de este documento se podrá ampliar el acuerdo a otros muelles que también quedarán desocupados con el traslado de la actividad portuaria a punta Langosteira.

VISIÓN METROPOLITANA

El rector y la alcaldesa también han firmado otro acuerdo para la creación de un laboratorio de movilidad sostenible de la ciudad que tendrá, ha especificado Rey, «visión metropolitana». Abalde ha defendido que este grupo de expertos diseñarán «la nueva movilidad de cara a 2030, para que sea sostenible».

Villoslada ha admitido que existen «bastantes» estudios sobre la movilidad en la comarca de A Coruña pero, ha apostillado, el laboratorio tendrá como objetivos «analizar información, investigar y dar propuestas». Será, ha añadido, «un centro de análisis permanente» que permitirá «saber cómo funciona el transporte urbano y metropolitano» y apostar por el tren de cercanías.

últimas noticias

La aprobación provisional de cambios en la parcela del antiguo Peleteiro, en Santiago, se votará el jueves

El pleno de Santiago de Compostela votará el próximo jueves la aprobación provisional de...

Localizada en el Archivo Provincial de Lugo la carta más antigua de Emilia Pardo Bazán

El investigador Luis Miguel Fernández, profesor de Literatura, ya jubilado, de la Universidad de...

García Costas, consejero de Cardama, avisa: si Uruguay rompe el contrato de las patrulleras será malo para todo el naval

El empresario vigués José García Costas, accionista del astillero Cardama, ha advertido este viernes...

La Confederación Empresarial de Ourense exige «certezas» sobre la A-56 y la Variante Norte

La Confederación Empresarial de Ourense (CEO) ha mostrado su "profunda indignación y desconcierto" ante...

MÁS NOTICIAS

Sánchez anuncia para noviembre el nuevo catálogo de símbolos franquistas para retirarlos «de una vez»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el próximo mes...

El Ayuntamiento de A Coruña recibe el Premio Ciudades que Caminan 2025 por la transformación del barrio de Pescadería

El Ayuntamiento de A Coruña ha participado este viernes en el acto de entrega...