InicioHistoria y PatrimonioLa recuperación de la fortaleza viguesa de O Castro permitirá reacondicionar sus...

La recuperación de la fortaleza viguesa de O Castro permitirá reacondicionar sus galerías para abrirlas al público

Publicada el


La recuperación de la fortaleza viguesa de O Castro, que data del último tercio del siglo XVII, incluirá el reacondicionamiento de sus galerías con el objetivo de permitir su apertura al público.

Así lo ha avanzado en rueda de prensa el regidor de Vigo, Abel Caballero, quien ha visitado estos pasadizos subterráneos este viernes junto a la teniente de alcalde Carmela Silva.

Precisamente, en este momento se llevan a cabo los trabajos de recuperación y puesta en valor de la muralla de O Castro, una actuación impulsada por el Ayuntamiento y el Gobierno central cuyo presupuesto asciende a 785.000 euros. Así, Abel Caballero ha destacado que estas obras buscan convertir el baluarte y la muralla en un «elemento central» de la ciudad y ha avanzado que se prevé su iluminación.

Respecto a la fortaleza, el regidor olívico ha recordado que se construyó para defender la ría de Vigo y la ciudad en torno a 1670, cuando se producían frecuentes invasiones por mar. De hecho, ha señalado que se trata de «un gran baluarte defensivo con mecanismos internos de comunicación o refugio», aunque también ha apuntado que también se podía destinar al almacenamiento de intendencia.

En esta línea, el alcalde ha precisado que las galerías soterradas con las que cuenta la fortaleza son propias de estas construcciones militares y que fueron accesibles hasta la década de 1990, aunque se encontraban tapiadas de modo parcial y abandonadas.

TRABAJOS

En el marco de las obras que realiza el gobierno local, se ha limpiado la parte de estos túneles a la que se accede por el extremo norte, entre los baluartes de O Couto y O Diamante. En concreto, en el centro cuentan con una altura de 2,5 metros y, en la base, su ancho asciende a 1,5 metros.

Asimismo, presentan un techo ligeramente abovedado y se encuentran excavados en roca. Los trabajos también permitirán abrir una salida de las galerías situada en la parte superior de la parte central de la fortaleza.

Adicionalmente, Abel Caballero ha detallado que se continuará la investigación sobre la fortaleza y la reconstrucción de las galerías con el objetivo de abrirlas a visitas del público. También ha apuntado que una leyenda afirma la presencia de otra galería que comunica la zona con el castillo de San Sebastián, aunque ha reconocido que resulta «poco probable».

En estos momentos, se realizan trabajos de conservación y recuperación de elementos propios de la muralla que buscan solucionar la pérdida de estabilidad de la estructura. Además, las obras comprenden la eliminación de elementos y construcciones discordantes, la reorganización de la accesibilidad al monumento y la mejora de su integración ambiental en el paisaje urbano.

EXPOSICIONES

En otro orden de cosas, el alcalde de Vigo ha indicado que a partir de septiembre el museo Marco acogerá la exposición ‘Seda de Cabalo’ de Manuel Vilariño, galardonado con el Premio Nacional de Fotografía en 2017.La muestra, producida por el Ministerio de Cultura y Deporte, incluye un centenar de instantáneas del artista que reflejan su estética con un fondo poético.

Asimismo, en octubre se inaugurará la exposición ‘Os teus ollos din o que a túa boca cala’, que ofrecerá material diverso de la artista Celeste Garrido que se centrará en el relato del cuerpo femenino.

últimas noticias

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...

Recuperan restos arqueológicos sumergidos en el mar en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra (A Coruña)

Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta...