InicioActualidadSatse pide servicios de Enfermería en aeropuertos para mejorar la atención y...

Satse pide servicios de Enfermería en aeropuertos para mejorar la atención y prevención frente al COVID-19

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado al Gobierno la implantación de un servicio de Enfermería en todos los aeropuertos, así como la incorporación de una enfermera como parte de la tripulación de cabina en los vuelos en avión de larga duración, para reforzar y mejorar la atención y prevención frente a la COVID-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.

Y es que, tal y como ha recordado el sindicato, los aeropuertos constituyen espacios de «mayor riesgo» al contagio de la COVID-19 por la «gran afluencia» de personas que diariamente hacen uso de los mismos por motivos laborales o personales, por lo que ha destacado la necesidad de que en todos ellos, «sin excepción», se habilite un servicio de Enfermería de cara a colaborar en la no aparición de nuevos rebrotes de la enfermedad en España.

«En la actualidad, se da la circunstancia de que se han eliminado los Servicios de Enfermería en los aeropuertos donde el tráfico de pasajeros es inferior a ocho millones. Una situación que Aena, empresa pública que gestiona los aeropuertos de interés general, debe cambiar si realmente queremos hacer todo lo posible para reducir los contagios y, con ello, la afectación de esta grave enfermedad entre nuestros ciudadanos y los de otros países», han señalado desde Satse.

Asimismo, han reclamado la presencia de una enfermera como parte de la tripulación de cabina en los vuelos con una duración de más de cinco horas para garantizar la seguridad de los pasajeros frente a la COVID-19, y poder también atender situaciones de urgencia o alteraciones de la salud de las personas que viajan.

Al respecto, Satse ha recordado que, en ocasiones, tienen que ser personas sin cualificación sanitaria (viajeros o azafatas) las que auxilian a otras que requieren atención con los consiguientes riesgos. Y es que, según ha apostillado, de igual manera que en los cruceros en barco cuentan entre su tripulación con un equipo sanitario, se debería posibilitar también en los viajes en avión, asevera.

Por ello, Satse ha subrayado que, en caso de que se propiciase la presencia de enfermeras en los vuelos de larga duración, éstos deben contar con los recursos materiales y técnicos necesarios para poder dar la mejor atención posible a los pasajeros y al resto de compañeras y compañeros pertenecientes a la tripulación del avión si también lo necesitasen.

«Si antes de la pandemia de la COVID-19, ya resultaba necesaria la labor de las enfermeras y enfermeros en numerosos ámbitos laborales y sociales diferentes a los centros sanitarios y sociosanitarios, ahora lo es mucho más, ya que el cuidado de la salud y la prevención son esenciales para combatir estas graves crisis sanitarias», ha zanjado.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...