InicioActualidadSatse pide servicios de Enfermería en aeropuertos para mejorar la atención y...

Satse pide servicios de Enfermería en aeropuertos para mejorar la atención y prevención frente al COVID-19

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado al Gobierno la implantación de un servicio de Enfermería en todos los aeropuertos, así como la incorporación de una enfermera como parte de la tripulación de cabina en los vuelos en avión de larga duración, para reforzar y mejorar la atención y prevención frente a la COVID-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.

Y es que, tal y como ha recordado el sindicato, los aeropuertos constituyen espacios de «mayor riesgo» al contagio de la COVID-19 por la «gran afluencia» de personas que diariamente hacen uso de los mismos por motivos laborales o personales, por lo que ha destacado la necesidad de que en todos ellos, «sin excepción», se habilite un servicio de Enfermería de cara a colaborar en la no aparición de nuevos rebrotes de la enfermedad en España.

«En la actualidad, se da la circunstancia de que se han eliminado los Servicios de Enfermería en los aeropuertos donde el tráfico de pasajeros es inferior a ocho millones. Una situación que Aena, empresa pública que gestiona los aeropuertos de interés general, debe cambiar si realmente queremos hacer todo lo posible para reducir los contagios y, con ello, la afectación de esta grave enfermedad entre nuestros ciudadanos y los de otros países», han señalado desde Satse.

Asimismo, han reclamado la presencia de una enfermera como parte de la tripulación de cabina en los vuelos con una duración de más de cinco horas para garantizar la seguridad de los pasajeros frente a la COVID-19, y poder también atender situaciones de urgencia o alteraciones de la salud de las personas que viajan.

Al respecto, Satse ha recordado que, en ocasiones, tienen que ser personas sin cualificación sanitaria (viajeros o azafatas) las que auxilian a otras que requieren atención con los consiguientes riesgos. Y es que, según ha apostillado, de igual manera que en los cruceros en barco cuentan entre su tripulación con un equipo sanitario, se debería posibilitar también en los viajes en avión, asevera.

Por ello, Satse ha subrayado que, en caso de que se propiciase la presencia de enfermeras en los vuelos de larga duración, éstos deben contar con los recursos materiales y técnicos necesarios para poder dar la mejor atención posible a los pasajeros y al resto de compañeras y compañeros pertenecientes a la tripulación del avión si también lo necesitasen.

«Si antes de la pandemia de la COVID-19, ya resultaba necesaria la labor de las enfermeras y enfermeros en numerosos ámbitos laborales y sociales diferentes a los centros sanitarios y sociosanitarios, ahora lo es mucho más, ya que el cuidado de la salud y la prevención son esenciales para combatir estas graves crisis sanitarias», ha zanjado.

últimas noticias

El PSdeG acusa a la Xunta de «incompetencia» tras el «demoledor» informe de Contas sobre financiación local

El Grupo Parlamentario Socialista ha acusado al Gobierno gallego de "incompetencia" tras el "demoledor"...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

El BNG insta al Gobierno central a «solucionar de forma inmediata» los problemas de la N-541 en Calvelo (Pontevedra)

El BNG registra varias iniciativas en las Cortes del Estado para instar al Ministerio...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...

MÁS NOTICIAS

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

El Ayuntamiento de A Coruña acoge la entrega a sus familias de los restos de tres víctimas del franquismo en 1936

El Ayuntamiento de A Coruña ha acogido la entrega a sus familias de los...

El mal tiempo pasa factura a la Semana Santa en Galicia: las previsiones caen y las reservas rondarán el 45%-60%

Las previsiones del sector turístico gallego para esta Semana Santa apuntan a una cartera...