InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPiden parar la segunda parte del estudio epidemiológico de la Xunta porque...

Piden parar la segunda parte del estudio epidemiológico de la Xunta porque «no cambiará» resultados

Publicada el


El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) ha reclamado la paralización de la segunda parte del estudio epidemiológico sobre el Covid-19 que planea la Xunta, ya que entiende que «una mayor muestra no modificará los resultados» y únicamente «sobrecargaría» los equipos de atención primaria.

En un comunicado, la federación de sanidad de Comisiones Galicia manifiesta que «fuentes expertas» dudan de la efectividad de la segunda muestra anunciada el pasado fin de semana de cara a la obtención de un mayor rastreo de la circulación del virus por la comunidad.

Según la primera oleada del estudio de prevalencia realizado por el Sergas, solo el 1,15% de la población gallega tuvo contacto con el virus. Para Comisiones, continuar el estudio «signficaría sobrecargar» la atención primaria, servicio en el que también recae la elaboración del estudio encargado

«Resultaría inadmisible emplear los escasos recursos en otra tarea que no sea la asistencia, diagnóstico y tratamento precoz de los nuevos casos», remarcan desde el sindicato, que lamentan que el reconocimiento de la Consellería de Sanidade de la necesidad de reforzar la atención primaria «quedase en palabras».

«No se reforzó la dotación de medios materiales, técnicos, ni humanos», denuncia CC.OO., que pone el foco en que atención primaria hace frente a la desescalada «con agendas saturadas, ausencias de personal no cubiertas, falta de médicos de familia, pacientes crónicos que no tuvieron seguimiento durante el confinamiento, calendarios de vacunas interrumpidas que es necesario retomar, a lo que se sumarán próximamente los desplazamientos de población durante el verano».

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

El nuevo plan de salud mental de la Xunta pondrá el foco en la infancia y adolescencia y en la prevención del suicidio

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este viernes que la Xunta...