InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta contacta con casi mil familias del área de Vigo para...

La Xunta contacta con casi mil familias del área de Vigo para el abono de la beca de comedor de las escuelas infantiles

Publicada el


La Xunta ha contactado con 979 familias del área de Vigo para solicitarles su visto bueno para recibir la beca de comedor durante la suspensión de actividad de las escuelas infantiles debido a la pandemia de coronavirus.

Según ha comunicado la administración autonómica, a estas familias se les ha remitido un correo electrónico en el que se les requiere, como único trámite para percibir esas ayudas, estar al corriente de sus obligaciones tributarias y sociales, y una autorización para consultar los datos bancarios.

El mayor porcentaje de beneficiarias de las becas se concentran en la ciudad de Vigo (402) y se corresponden con familias que tienen a sus niños en las escuelas infantiles de la calle Palencia, Valadares, Bouzas, Caeiro, Relfas, Rosalía de Castro y San Paio.

En el Val Miñor hay 154 familias beneficiarias, con menores inscritos en las escuelas de Baiona, Gondomar y Nigrán; y en O Morrazo son 107, de las escuelas de A Choupana e Hío (Cangas) y Moaña. En Mos, O Porriño, Salceda de Caselas, Salvaterra, Soutomaior y Redondela se ha contactado con otras 318 familias.

Las familias beneficiarias de esta beca de comedor son aquellas que hacen uso del servicio en escuelas infantiles (de 0 a 3 años) de la Xunta, en una plaza concertada en alguna escuela privada o aquellas que perciben una ayuda de comedor a través del Bono Concilia.

La cuantía concedida es una compensación por la bonificación que tenían concedida en el coste diario del menú de los días lectivos en los que ha estado suspendida la actividad en las escuelas. Las familias con renta mensual menor de 403 euros recibirán 2,5 euros al día; las que tienen una renta mensual de entre 403 y 672 euros recibirán una beca de 1,5 euros al día.

El primer pago será el correspondiente a los días lectivos transcurridos hasta ese momento, pero podrá haber pagos sucesivos en función de los días que se suspendan en eventuales prórrogas.

últimas noticias

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...