InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUn comité de expertos elaborará una estrategia de salud emocional con acciones...

Un comité de expertos elaborará una estrategia de salud emocional con acciones para el inicio del curso

Publicada el


Un comité de expertos desarrollará medidas y acciones de cara al nuevo escenario que se encontrarán familias, docentes y alumnos en el próximo curso. El organismo trabajará en una estrategia de salud emocional, una guía de medidas y actividades concretas para el aula y una reformulación de los planes de formación para el profesorado y los padres, que la comunidad educativa disponga de pautas y recursos que les permitan afrontar un nuevo periodo académico condicionado por la COVID-19.

La conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar, ha presidido este miércoles, de forma telemática, la primera reunión de este comité, que está formado por especialistas en atención a la diversidad, orientación, cuidado de la conducta o en el bienestar y salud mental, entre otros.

La tarea prioritaria de este organismo será la creación de un documento marco que se difundirá a todos los centros educativos, según ha explicado la propia Pomar tras concluir el encuentro con los especialistas.

Este texto abordará cuestiones como el equilibrio emocional del alumnado, atendiendo a las reacciones y sentimientos que provoca esta situación (miedo, tristeza, ira); el marco de relaciones sociales, supeditado a las restricciones y al distanciamiento físico; y los valores que se trabajarán con el alumnado.

En concreto, la conselleira se ha referido a la reformulación de la transmisión de valores y de conductas en el aula, como la «solidaridad» y la «cooperación». Pomar puso como ejemplo gestos como «compartir materiales o la reorganización de espacios de ocio.

MEDIDAS CONCRETAS PARA EL AULA

El comité diseñará, además, una guía con actividades en el aula que estarán relacionadas directamente con esta situación y escenario, «muy anclada» por el contexto de las familias y la excepcionalidad que se encontrarán los alumnos a partir de septiembre.

En tercer lugar, los expertos colaborarán en el rediseño de los planes de formación dirigidos al profesorado y también a las familias, ante la necesidad de adaptarse «a los nuevos tiempos» y de incorporar los temas relacionados con la situación de pandemia, las consecuencias del confinamiento y el cambio a la formación virtual.

Estos tres ejes de actuación conformarán lo que Carmen Pomar ha denominado como ‘Programa para o coidado do benestar da comunidade educativa’ en el que, además de todos estos recursos, se pondrá a disposición de los centros un equipo de especialistas para intervenir «en situaciones de vulnerabilidad y riesgo».

ESPECIALISTAS EN ATENCIÓN

Entre los miembros del comité de expertos se encuentra la coordinadora del EOE de Pontevedra, Esther Núñez Pintos, y su especialista en trastornos de conducta, Eloisa Teijeira Bautista; el coordinador y especialista en trastornos de conducta del EOE da Coruña, Manuel Armas Castro; y los expertos en estos campos de los EOS da Coruña (Mª Victoria Fernández Mosquera), Lugo (Marta Barrios Estoa) y Ourense (Luís Miguel Nogueiras Mascareñas).

También forman parte el presidente da Asociación Galega de Saúde Mental, Ramón Area Carracedo, y docentes y personal orientador de diferentes etapas educativas, como Elia Vázquez Varela (CEIP Pena Corneira, Carballeda de Avia), Mª Aránzazu Folgar Castelo (asesora de formación en el CFR de A Coruña), Rafael Lores Rosal (director del CEE de Panxón), Mª Josefa Motellón Carrillo (asesora participación educativa de la Consellería), Beatriz Castro Súarez (CRA Ponte da Pedra, Carballo) y Sonia López Bugueiro (IES Fernando Blanco, Cee).

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...