InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno gallego vuelve a pedir al Estado un protocolo específico enfermos...

El Gobierno gallego vuelve a pedir al Estado un protocolo específico enfermos de COVID-19 en barcos nacionales

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, y el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha pedido al Gobierno que establezca un protocolo de actuación específico para los casos de posibles enfermos de coronavirus a bordo de los buques nacionales que operan solo en España, sin actividad en países extranjeros.

En una nueva carta remitida al ministro de Sanidad, Salvador Illa, los dos representantes del Ejecutivo gallego agradecen la respuesta del titular de Sanidad a la misiva que le remitieron a finales de abril exponiendo este asunto pero lamentan que no aclare las pautas de comportamiento para casos como estos.

Así, según ha asegurado la Consellería do Mar en un comunicado, la Xunta alude a protocolos de actuación en fronteras que no pueden dar respuestas a los problemas derivados de posibles episodios en buques españoles que tienen como punto de partida y llegada puertos nacionales con tráficos comerciales –en este caso la pesca– también nacionales.

Ante ello, los titulares de Mar y Sanidade insisten en la conveniencia de definir claramente las competencias y funciones de cada departamento implicado en la gestión de estos casos con el objetivo de conseguir una mayor eficiencia y eficacia tanto en el uso de los medios disponibles como en la atención a las tripulaciones.

Esa coordinación entre Sanidad Exterior, el Instituto Social de la Marina y las comunidades autónomas, explican los representantes del Gobierno gallego permitiría flexibilizar también directrices como las de aislamiento de los tripulantes sospechosos de estar contagiados y que no tienen domicilio en la localidad de llegada, incorporando otras opciones como las residencias integradas o espacios hospitalarios.

Rosa Quintana y Jesús Vázquez Almuiña también han solicitado al Estado que analice la posibilidad de aplicar de forma flexible las directrices sobre la realización de pruebas de diagnóstico del COVID-19 a los tripulantes de buques de pesca de altura y gran altura que faenan en periodos de más de 10 días entre la salida y la llegada a puertos españoles y que carecen de posibilidades de asistencia médica especializada de forma inmediata.

Esa flexibilidad, recuerda el Ejecutivo gallego, concordaría con las recomendaciones e instrucciones de la Comisión Europea sobre la protección de la salud, la repatriación y las disposiciones de viaje de la gente del mar, los pasajeros y otras personas que se encuentran a bordo de buques.

Además, señala que la realización de las pruebas de detección podría incardinarse en la función del Instituto Social de la Marina relativa a los reconocimientos médicos previos al embarque así como en la formaciónsanitaria para os tripulantes.

En esa línea, la Xunta también pide a Sanidad que analice la posibilidad de realizar estos controles dentro de los reconocimientos médicos previos al embarque y que se emita una aclaración sobre la autorización a las entidades representativas del sector marítimo pesquero para que procedan, si así lo estiman conveniente, a la realización por su cuenta de las pruebas de diagnóstico del coronavirus a los tripulantes o a los profesionales asociados a sus entidades.

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...