InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad recomienda mascarillas en lugares de trabajo cuando no se pueda mantener...

Sanidad recomienda mascarillas en lugares de trabajo cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado que el Ministerio de Sanidad tiene la «alta recomendación» de utilizar mascarillas en los lugares de trabajo cuando no se puedan mantener las distancias de seguridad, fijadas en aproximadamente dos metros de forma ideal.

En rueda de prensa tras el Comité Técnico de Gestión del Coronavirus, el epidemiólogo ha apuntado que es «altamente recomendable» el uso de este material de protección contra el COVID-19 en caso de no poder cumplir las distancias mínimas.

En cualquier caso, no ha avanzado si el Ministerio se plantea hacerlas obligatorias, como ha ocurrido con el transporte público. Simón ha detallado que será cada empresa, a través de su programa de prevención de riesgos laborales, la que establezca los procedimientos para garantizar la seguridad de sus trabajadores. El experto ha recordado, además, que algunas personas no pueden utilizar mascarilla debido a condiciones de salud previas, como problemas respiratorios o ansiedad.

En cuanto a la distancia en exteriores, por ejemplo a la hora de hacer deporte, el director del CCAES ha apuntado que el problema es el tiempo que se pasa dentro de la distancia mínima de seguridad con otras personas. En este contexto, ha explicado que si se pasa corriendo al lado de otro a menos de dos metros, el riesgo de contagio es casi nulo debido a que no se está prácticamente en contacto.

Sin embargo, ha narrado que «en algunos lugares públicos la gente acaba formando corros». «Esas distancias acaban de no respetarse durante un tiempo suficiente como para que se incremente el riesgo de contagio», ha advertido, insistiendo en la importancia tanto de mantener uno o dos metros con el resto de personas como de las medidas de higiene que se recomiendan desde el inicio de la pandemia, principalmente con el lavado de manos.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...