InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta prolonga la escolarización del alumnado de 21 años en centros...

La Xunta prolonga la escolarización del alumnado de 21 años en centros de educación especial al próximo curso

Publicada el


La Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional prolongará la escolarización del alumnado de 21 años en centros de educación especial en el curso 2020/2021 con el objetivo de paliar los efectos de la crisis del coronavirus sobre este colectivo.

La medida ha sido aprobada este jueves en la reunión semanal del Gobierno gallego, que ha destacado la afectación que está suponiendo el estado de alarma y la ausencia de actividad lectiva presencial en la adquisición de competencias para la vida y en la capacitación profesional de los estudiantes que, por edad (el límite de permanencia en estos centros son los 21 años) finaliza la escolarización en centros de educación especial.

La Xunta ha explicado que esta medida afecta aproximadamente a 33 alumnos de 14 centros de educación especial públicos de un total de 641 matriculados en este curso 2019-2020.

Asimismo, ha detallado que la decisión se tomó tras la reunión mantenida el pasado 14 de abril con las direcciones de los centros de educación especial para hacer un seguimiento del estado de alarma de este alumnado y sus familias, en especial sobre las dudas referidas al final del curso escolar y ala realización de la formación en centros de trabajo (FCT) de los programas formativos de FP básica.

De este modo, los estudiantes que tienen ahora 21 años podrán terminar el próximo curso los estudios que están cursando con todas las garantías y prácticas realizadas.

TRANSPORTE ESCOLAR ADAPTADO

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha dado luz verde a la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional a renovar los convenios de colaboración con 13 entidades de atención a personas con discapacidad para facilitar el próximo curso 2020/2021 el servicio de transporte escolar adaptado a 311 alumnos.

En concreto, el servicio contará con el apoyo de 63 auxiliares y el departamento educativo destinará un total de 1.016.115,92 euros, con los que se hace cargo del 80% del gasto derivado de la prestación del servicio de transporte.

Por su parte, las asociaciones se comprometen a facilitar los desplazamientos con los vehículos adaptados que sean necesarios, así como a prestar los pertinentes servicios especializados de acompañamiento y atención al alumnado.

La Xunta ha recordado que la Consellería de Educación renovará también los convenios con 14 entidades especializadas en atención a la discapacidad para la prestación de los servicios de comedor escolar a 478 alumnos en centros escolares en el curso 2020/21, lo quesupone una inversión de 203.555,46 euros.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...