InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta prolonga la escolarización del alumnado de 21 años en centros...

La Xunta prolonga la escolarización del alumnado de 21 años en centros de educación especial al próximo curso

Publicada el


La Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional prolongará la escolarización del alumnado de 21 años en centros de educación especial en el curso 2020/2021 con el objetivo de paliar los efectos de la crisis del coronavirus sobre este colectivo.

La medida ha sido aprobada este jueves en la reunión semanal del Gobierno gallego, que ha destacado la afectación que está suponiendo el estado de alarma y la ausencia de actividad lectiva presencial en la adquisición de competencias para la vida y en la capacitación profesional de los estudiantes que, por edad (el límite de permanencia en estos centros son los 21 años) finaliza la escolarización en centros de educación especial.

La Xunta ha explicado que esta medida afecta aproximadamente a 33 alumnos de 14 centros de educación especial públicos de un total de 641 matriculados en este curso 2019-2020.

Asimismo, ha detallado que la decisión se tomó tras la reunión mantenida el pasado 14 de abril con las direcciones de los centros de educación especial para hacer un seguimiento del estado de alarma de este alumnado y sus familias, en especial sobre las dudas referidas al final del curso escolar y ala realización de la formación en centros de trabajo (FCT) de los programas formativos de FP básica.

De este modo, los estudiantes que tienen ahora 21 años podrán terminar el próximo curso los estudios que están cursando con todas las garantías y prácticas realizadas.

TRANSPORTE ESCOLAR ADAPTADO

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha dado luz verde a la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional a renovar los convenios de colaboración con 13 entidades de atención a personas con discapacidad para facilitar el próximo curso 2020/2021 el servicio de transporte escolar adaptado a 311 alumnos.

En concreto, el servicio contará con el apoyo de 63 auxiliares y el departamento educativo destinará un total de 1.016.115,92 euros, con los que se hace cargo del 80% del gasto derivado de la prestación del servicio de transporte.

Por su parte, las asociaciones se comprometen a facilitar los desplazamientos con los vehículos adaptados que sean necesarios, así como a prestar los pertinentes servicios especializados de acompañamiento y atención al alumnado.

La Xunta ha recordado que la Consellería de Educación renovará también los convenios con 14 entidades especializadas en atención a la discapacidad para la prestación de los servicios de comedor escolar a 478 alumnos en centros escolares en el curso 2020/21, lo quesupone una inversión de 203.555,46 euros.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...