InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUna sentencia niega el complemento salarial de reconocimiento del trabajo docente a...

Una sentencia niega el complemento salarial de reconocimiento del trabajo docente a un profesor colaborador de la USC

Publicada el


El juzgado contencioso administrativo nº 1 de Lugo ha denegado el derecho a un profesor colaborador de la Universidade de Santiago de Compostela a percibir el complemento salarial de reconocimiento del trabajo docente.

Una sentencia «a todas luces injusta», ha denunciado la CIG-Ensino, quien lamenta sin embargo que va «en una línea de actuación» marcada por la «discriminación» salarial que sufren las figuras de PDI no funcionario ni contratado doctor.

El sindicato ha instado a la Xunta a que ejecute una revisión de la normativa para «ponerle fin a las penalizaciones económicas» que sufre este colectivo. En concreto, del Decreto 55/2004 establece las retribuciones adicionales ligadas a méritos individuales docentes, investigadores y de gestión del profesorado universitario.

La CIG ha explicado que, a pesar de que la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE, «prohíbe el tratamiento diferenciado en las condiciones de trabajo a las personas que tengan un contrato de duración determinado», salvo razones objetivas, la Xunta mantiene «una interpretación restrictiva» de los derechos de estos docentes a través de esta norma.

Además del profesorado colaborador, se ven afectados doctores, interinos y asociados, todas ellas «figuras de contratación que realizan las mismas funciones docentes e investigadoras», pero que ven menguadas sus condiciones retributivas.

La CIG-Ensino presentó recursos reiteradamente contra las «denegaciones sistemáticas» de los complementos autonómicos a las figuras del PDI y reclama la extensión de este derecho «a todo el profesorado sin excepción», a pesar de su modalidad de contratación.

Para ello, instan al gobierno gallego a abandonar su postura «firme», a través de la ACSUG, «en contra» de una situación que afecta «a una parte muy representativa» del profesorado y reclaman a las tres universidades «que hagan una frente común» para que «se ponga fin a esta discriminación».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...