InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa sanidad privada afirma que dispone de camas libres y apuesta por...

La sanidad privada afirma que dispone de camas libres y apuesta por derivarle «todo el resto de patologías»

Publicada el


Aseguran que Galicia «parece haber dado órdenes expresas» de que los pacientes «vayan a hospitales de campaña» y no a centros privados

MADRID / SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 (EUROPA PRESSS)

La Alianza de la Sanidad Privada Española ha informado de que sus centros y sus UCI disponen todavía de camas libres para acoger pacientes y ha apostado por derivar a estos hospitales «todo el resto de las afecciones o patologías» que estén en curso en este momento para «liberar» a los medios públicos y que éstos se centren en la crisis del COVID-19.

Según la entidad, actualmente, sus hospitales registran 5.200 pacientes hospitalizados en activo, han detectado 12.500 positivos con coronavirus, y tienen 610 pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI), aunque su capacidad permitiría albergar allí hasta 2.200 pacientes más.

Frente a esto, han subrayado que les «llama la atención» que «algunas comunidades autónomas hayan decidido levantar infraestructuras provisionales de contingencia para atender la presión de ingresos de los afectados por el coronavirus, cuando disponen y no emplean de los recursos de la sanidad privada».

En el caso de Galicia, apuntan, la comunidad «parece haber dado órdenes expresas recientes de que los pacientes vayan a hospitales de campaña y no a centros sanitarios privados», denuncia ASPE.

La plantilla a disposición de la crisis en centros sanitarios con internamiento es de 93.000 profesionales, entre sanitarios y sociosanitarios, explica la asociación. Además, la infraestructura a disposición a nivel nacional es de 52.000 camas de carácter general y 2.800 de UCI.

«Hacemos un llamamiento a todas las regiones para que empleen a fondo toda nuestra capacidad instalada allí donde sea necesario, en lugar de levantar hospitales de campaña, porque estamos completamente convencidos de la capacidad de trabajo conjunto de una sanidad única y porque el mejor aprovechamiento de nuestra dotación irá en beneficio de los afectados por el Covid-19», ha señalado Carlos Rus, presidente de la patronal.

La patronal aboga por derivar a la privada todo el resto de las afecciones o patologías que en este momento estén en curso con internamiento hospitalario o en urgencias, de forma que se liberen las infraestructuras de la sanidad pública para hacer frente a la crisis y se minimice el riesgo de contagio de otros pacientes.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...