InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl aplazamiento de las oposiciones docentes en 13 comunidades pospone más de...

El aplazamiento de las oposiciones docentes en 13 comunidades pospone más de 17.000 plazas

Publicada el


El aplazamiento de las oposiciones docentes en 13 comunidades autónomas pospone la convocatoria de más de 17.000 plazas hasta 2021. Solo Cataluña, Comunidad de Madrid, Euskadi y Galicia mantienen, de momento, los procesos selectivos previstos para junio de este año, pero entre las cuatro suman más de 11.000.

Según datos recopilados por Europa Press, facilitados por sindicatos docentes, Andalucía es la comunidad con más plazas a concurso entre las que han cancelado sus oposiciones, con 6.154, seguida por la Comunidad Valenciana, con unas 3.500; Canarias, con 1.400; Castilla y León, con unas 1.200; y Baleares, con 1.140.

Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja también han decidido posponer sus procesos, aunque en ninguna de estas comunidades el número de plazas supera el millar. Tampoco en Ceuta y Melilla, donde la educación sigue siendo competencia del Ministerio, que se inclina por posponer las oposiciones hasta el año que viene.

Cataluña es la comunidad con más plazas a concurso de los territorios que mantienen sus convocatorias, unas 5.000, aunque ha anunciado que retrasará el proceso hasta el último trimestre de 2020. La Comunidad de Madrid había convocado 2.903 plazas y Euskadi 1.148.

Galicia, que supedita la OPE al levantamiento del Estado de Alarma el próximo 11 de abril, convoca 2.354 en 97 especialidades diferentes.

GARANTÍAS PARA MANTENER LAS PLAZAS

Algunos sindicatos, como CCOO, esperan que alguna de las comunidades que todavía no han aplazado las oposiciones se sume a la «opción mayoritaria», que consideran «la más razonable».

El secretario general de la Federación de Enseñanza del sindicato, Francisco García, ha reclamado en declaraciones a Europa Press, que las administraciones educativas aseguren que las plazas pendientes se trasladen a la convocatoria del próximo año para este año, puesto que la mayoría estaban destinadas reducir la temporalidad en el sector.

Una petición que comparte UGT, que se ha sumado a «blindar». «La educación no se puede permitir más recortes», advierte Maribel Loranca, que considera que el aplazamiento puede ser una oportunidad para introducir cambios en el proceso.

En ese sentido, pide al Ministerio de Educación que modifique el Real Decreto sobre el ingreso y acceso a los cuerpos docentes, para introducir una única prueba sin partes eliminatorias.

Desde el sindicato docente STEs, José Ramón Merino, ha apoyado el aplazamiento, puesto las condiciones a las que se enfrentarían los opositores «no serían adecuadas».

Asimismo, ha arremetido contra la postura de Cataluña, Euskadi y Galicia, que ha tachado de «injusta», puesto que los opositores de sus territorios tendrían una «doble oportunidad» (al poder presentarse el año que viene en el resto de comunidades) y la ventaja del idioma.

«Cataluña, Galicia y Euskadi se aseguran que nadie de fuera se puede presentar allí por la necesidad del idioma. Contarían con una ventaja y no parece muy justo», apostilla.

CLARIDAD

Los sindicatos gallegos, por su parte, solicitan a la Xunta que aclare su decisión sobre los procesos selectivos, tras supeditar su celebración a un hipotético levantamiento del Estado de Alarma.

Los representantes del profesorado exigen concreción al departamento dirigido por Carmen Pomar, para aliviar la tensión de los ciudadanos pendientes de la convocatoria de plazas.

últimas noticias

Identificados dos vecinos de Cataluña acusados de estafar más de 30.000 a una empresa de Lugo

La Guardia Civil de Lugo ha identificado a dos vecinos de Cataluña que supuestamente...

Alcaldes y concejales del PP lucense exigen a Tomé un reparto «igualitario» en los convenios de la Diputación

Alcaldes y concejales del Partido Popular de los 67 ayuntamientos lucenses se han concentrado...

Detenido en Vigo al saltarse una orden de alejamiento de una mujer, con la que fue sorprendido discutiendo en la calle

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un hombre de 44...

Hijos de Rivera y Topuria lanzan una nueva bebida energética

Hijos de Rivera y el luchador de artes marciales mixtas Ilia Topuria han presentado...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...