InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse pide que la contratación de estudiantes de Enfermería se produzca "como...

Satse pide que la contratación de estudiantes de Enfermería se produzca «como último recurso»

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y a los consejeros de Salud de las comunidades autónomas que la incorporación de los estudiantes de Enfermería al Sistema Nacional de Salud con motivo de la expansión del coronavirus se realice «siempre con carácter voluntario y como último recurso», y que, en caso de producirse, ocupen puestos de apoyo a profesionales de Enfermería en activo en aquellas unidades o centros en los que no mantengan contacto directo con pacientes confirmados o sospechosos.

En una carta dirigida al titular de Sanidad, el presidente de Satse, Manuel Cascos, denuncia que no se puede situar a los estudiantes de Enfermería en «primera línea» de batalla contra la pandemia, dado los riesgos que conllevaría para su seguridad y salud en una situación de sobrecarga laboral, estrés profesional y escaso tiempo para el seguimiento y tutela a estos compañeros por parte de los enfermeros titulados.

Teniendo en cuenta que se trata de su primera experiencia en el ámbito laboral, Satse insiste en que los estudiantes no deben mantener contacto directo con personas confirmadas o sospechosas de tener el coronavirus, limitándose su actividad a unidades o centros en los que no se atienda a este tipo de pacientes.

Al respecto, la organización sindical asegura que ya se han producido incorporaciones de estudiantes de Enfermería en servicios de Urgencias de algunos hospitales de Madrid para atender directamente y bajo su responsabilidad a personas contagiadas o sospechosas de tener la enfermedad provocada por el coronavirus, de tal manera que tienen asignado un número de pacientes determinado.

En lo que respecta a su contratación, el sindicato considera necesario que, en lugar de tratarse de una relación laboral como la de un residente de primer año, los estudiantes deben tener un contrato con categoría profesional (C1).

Además, piden que se les otorgue con carácter urgente su titulación de Grado en Enfermería para ser contratado, para lo que debe haber aprobado todas las asignaturas y estar solo pendiente de finalizar el trabajo Fin de Grado.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...