InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFACME pide a Sanidad que los MIR que finalicen su formación en...

FACME pide a Sanidad que los MIR que finalicen su formación en mayo sean reconocidos como especialistas

Publicada el


La Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME) ha solicitado al Ministerio de Sanidad que los MIR que vayan a finalizar en el mes de mayo su formación sean reconocidos como especialistas y contratados como médicos adjuntos, desde el día siguiente de finalizar su periodo formativo.

La organización se ha pronunciado así después de conocer que el departamento que dirige Salvador Illa haya propuesto extender la contratación de médicos residentes en su último año formativo en varias especialidades, con motivo de la pandemia del coronavirus, la cual está provocando una elevada carga asistencial en muchos servicios sanitarios de España.

Además, FACME ha solicitado que se contemple aumentar el número de especialidades en las que esta medida pueda llevarse a cabo, así como los criterios para ello en función de la evolución del brote del Covid-19. Precisamente, este jueves Illa ha anunciado la incorporación de 50.000 profesionales sanitarios a los equipos asistenciales de las diferentes comunidades autónomas, de los cuales 7.633 médicos son residentes R4 y R5 (de último año de formación) de todas las especialidades,

Asimismo, la organización ha mostrado su «total apoyo y agradecimiento» a todos los profesionales sanitarios que trabajan «sin descanso» para combatir el COVID-19 y para seguir garantizando la «mejor atención» de todos los pacientes en estos momentos, independientemente de los problemas de salud que afronten.

FACME ha hecho también extensible su apoyo al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas en esta crisis del Covid-19, a las medidas extraordinarias aprobadas por el Gobierno en el Real Decreto de declaración del estado de alarma, así como a las decisiones adoptadas por las autoridades sanitarias.

Por otra parte, la organización ha reiterado su defensa de un modelo de contratación de los profesionales médicos como facultativos especialistas, en lugar de prolongar la contratación de los médicos internos residentes (MIR) en su último año de residencia. «Si asumen labores asistenciales de médicos adjuntos deben ser contratados de acuerdo a esta función», ha zanjado.

últimas noticias

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...