InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFACME pide a Sanidad que los MIR que finalicen su formación en...

FACME pide a Sanidad que los MIR que finalicen su formación en mayo sean reconocidos como especialistas

Publicada el


La Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME) ha solicitado al Ministerio de Sanidad que los MIR que vayan a finalizar en el mes de mayo su formación sean reconocidos como especialistas y contratados como médicos adjuntos, desde el día siguiente de finalizar su periodo formativo.

La organización se ha pronunciado así después de conocer que el departamento que dirige Salvador Illa haya propuesto extender la contratación de médicos residentes en su último año formativo en varias especialidades, con motivo de la pandemia del coronavirus, la cual está provocando una elevada carga asistencial en muchos servicios sanitarios de España.

Además, FACME ha solicitado que se contemple aumentar el número de especialidades en las que esta medida pueda llevarse a cabo, así como los criterios para ello en función de la evolución del brote del Covid-19. Precisamente, este jueves Illa ha anunciado la incorporación de 50.000 profesionales sanitarios a los equipos asistenciales de las diferentes comunidades autónomas, de los cuales 7.633 médicos son residentes R4 y R5 (de último año de formación) de todas las especialidades,

Asimismo, la organización ha mostrado su «total apoyo y agradecimiento» a todos los profesionales sanitarios que trabajan «sin descanso» para combatir el COVID-19 y para seguir garantizando la «mejor atención» de todos los pacientes en estos momentos, independientemente de los problemas de salud que afronten.

FACME ha hecho también extensible su apoyo al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas en esta crisis del Covid-19, a las medidas extraordinarias aprobadas por el Gobierno en el Real Decreto de declaración del estado de alarma, así como a las decisiones adoptadas por las autoridades sanitarias.

Por otra parte, la organización ha reiterado su defensa de un modelo de contratación de los profesionales médicos como facultativos especialistas, en lugar de prolongar la contratación de los médicos internos residentes (MIR) en su último año de residencia. «Si asumen labores asistenciales de médicos adjuntos deben ser contratados de acuerdo a esta función», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...