InicioEDUCACIÓN Y SANIDADIlla anuncia contratación de 30.000 sanitarios y entrega de 1,5 millones de...

Illa anuncia contratación de 30.000 sanitarios y entrega de 1,5 millones de mascarillas en últimos días

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha detallado que se han incorporado de forma gradual un total de 30.000 profesionales sanitarios al Sistema Nacional de Salud (SNS) para luchar contra el coronavirus, y se han entregado 1,5 millones de mascarillas en los últimos días, más 327.000 que se añadirán hoy. Además, según ha añadido el vicepresidente de Asuntos Sociales, Pablo Iglesias, se van a poner a disposición más de 19.500 camas en más de 1.000 edificios de servicios sociales.

De los 30.000 nuevos profesionales, 8.000 son MIR de cuarto y quinto curso, 11.000 de Enfermería que se quedaron sin plaza, 10.000 estudiantes de Enfermería y 7.000 de Medicina de los últimos cursos. De la misma forma, Illa ha resaltado que «todos» los centros de sanidad privada están «a las órdenes» de las consejerías autonómicas de Sanidad, funcionando como «una única red». «Esto está funcionando a plena satisfacción», ha asegurado.

El ministro ha mostrado el compromiso del Gobierno para «reforzar» el sistema sanitario público, con el objetivo de «contener cuanto antes» la crisis y «ganarle más pronto que tarde la batalla al virus». «Esta amenaza excepcional ha permitido constatar que la buena imagen de nuestro sistema sanitario, considerado como uno de los mejores del mundo, no era una leyenda, tiene una fama más que justificiada», ha reivindicado, situando a los sanitarios como su «valor más esencial».

Al respecto, Illa ha recordado que se han reforzado los mecanismos de compra de materiales de protección de seguridad para los profesionales. Así, ha fijado tres estrategias: comprar «tanto como se pueda» en el mercado, garantizar la «equidad» en España a través de la distribución del material entre CCAA y organizar la producción nacional de estos productos. La adquisición del material por parte del Gobierno, en cualquier caso, no impide que las comunidades autónomas y otros agentes sanitarios puedan comprar más «si así lo estiman oportuno», ha precisado.

Sobre la redistribución de material de unas comunidades a otras, ha afirmado que se hacen «solamente en casos estrictamente necesarios», para que los productos de seguridad «estén donde más hacen falta». Al respecto, ha resaltado la «buena colaboración con todos los consejeros autonómicos».

«Vamos a seguir trabajando para que todo el material sanitario esté cuando sea necesario, donde sea necesario. Vamos a dejarnos toda la piel», ha añadido, mostrando su «confianza» en la organización asistencial por parte de las CCAA para atender de la mejor forma posible a los pacientes, teniendo en cuenta sus recursos. «El Ministerio les apoya proporcionándole más medios y dando opinión cualificada de expertos si así lo disponen», ha agregado.

Illa ha avanzado que se dictará este jueves una Orden para encomendar al Ministerio de Justicia que coordine la Administración de Justicia, «asegurando que se produzcan los servicios mínimos que deben estar garantizados». Igualmente, se emitirá otra Orden al Ministerio de Transición Ecológica para que garantice el suministro eléctrico, especialmente en las grandes industrias.

El ministro ha insistido en que los próximos días van a ser aún mas duros contra el coronavirus. «Seguiremos viendo un incremento de casos mientras nos vamos acercando al pico en los próximos días. Vienen los días más duros, estamos viendo y seguiremos viendo lamentablemente un icnremento de casos. Es verdad, hay que decirlo con claridad, van a venir días duros y complicados», ha concluido.

últimas noticias

El BNG denuncia «negligencias graves» en las obras que la Xunta realiza en el CIFP Manuel Antonio de Vigo

El BNG ha denunciado "negligencias graves" en las obras que la Xunta está acometiendo...

El Sergas licita el suministro de reactivos para detectar metabolitos de droga en orina

La Xunta, a través del Servicio Galego de Saúde (Sergas), ha publicado en el...

La Diputación de A Coruña elimina la cita previa en sus oficinas tributarias para reforzar la atención presencial

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha visitado este...

Rural.- Expertos advierten que «buena parte» de los problemas sanitarios forestales se deben al comercio internacional

Expertos gallegos subrayan que "buena parte" de los problemas sanitarios que afectan a las...

MÁS NOTICIAS

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...