InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl teléfono 900 400 116 registra unas 500 llamadas por hora y...

El teléfono 900 400 116 registra unas 500 llamadas por hora y el 061 unas 8.000 diarias en general

Publicada el


El teléfono 900 400 116 para atender dudas e informar sobre el coronavirus Covid-19 registra una media de unas 500 llamadas por hora en los últimos días, mientras que el 061 recibe unas 8.000 diarias sobre urgencias diversas en general.

Así lo ha destacado, en declaraciones a Europa Press, el director del 061 en Galicia, José Flores Arias, quien ha destacado que en la «fase de contención» del virus «se ha reforzado» la central de llamadas del número 900 400 116 «para no colapsar el 061».

En este sentido, ha incidido en que «desde ayer (martes)» disponen de hasta 100 teleoperadores más en función de los picos». Según ha comentado José Flores Arias, el «pico máximo de llamadas» al teléfono gratuito se ha situado en «casi mil llamadas» a la hora, mientras que en horario nocturno «baja» la demanda.

Preguntado por las medidas adoptadas en el transporte urgente del 061, ha explicado que «desde el primer momento» se ha remitido a las empresas de ambulancias que prestan el servicio, así como al personal de Urxencias Sanitarias, «todas las instrucciones e información relacionada» con el coronavirus Covid-19, así como sobre el manejo de los EPIs –equipos de protección individual–.

MATERIAL

En relación a la disponibilidad de material, el director del 061 en Galicia ha comentado que está en elaboración un listado de disponibilidad de material «no sólo de ambulancias, sino de recursos humanos» y otro con «todas las empresas que disponen de ambulancias». «Finalizado el reporte por parte de las empresas, sabremos de qué medios podemos disponer», ha afirmado Flores Arias.

Cuestionado sobre si el 061 dispone de material suficiente para afrontar el trabajo en el marco de la crisis sanitaria actual, ha resaltado que disponen de respiradores y otro equipo electromédico, así como de «suficientes ambulancias y personal» por el momento.

No obstante, como sucede en otros ámbitos sanitarios, ha admitido que en cuanto a EPIs están «limitados». Así, ha indicado que «se ha trasladado al Ministerio» de Sanidad esta demanda en diversas ocasiones. «A día de hoy es prioritario, necesitamos ese material», ha sostenido, para puntualizar que «el uso de EPI es diario», por lo que considera necesario «tener un stock mayor».

SITUACIÓN «PREVISIBLE»

El director del 061 ha comentado, en declaracions a Europa Press, que la situación en la Comunidad gallega «era totalmente previsible» y ha incidido en que esta autonomía presenta una «afectación menor» que otras.

En este sentido, ha señalado que el crecimiento exponencial de número de casos estaba «previsto». Con todo, ha defendido las medidas para frenar el virus para que la subida no sea mayor.

Por ello, ha insistido en que resulta «fundamental» que la población «siga las recomendaciones casi de manera militar». «Es muy importante», ha sentenciado, para concluir que «entre todos» colaboren para frenar la transmisión del virus.

últimas noticias

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...