InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas avisará "siempre" a cada paciente de los cambios en sus...

El Sergas avisará «siempre» a cada paciente de los cambios en sus citas y potenciará la asistencia telefónica

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) avisará «siempre» y de manera «individual» a cada paciente sobre anulaciones y cambios en sus citas, tanto de atención primaria como hospitalaria, a raíz de la reprogramación prevista en la declaración de emergencia sanitaria para hacer frente al coronavirus COVID-19.

Así lo asegura la Consellería de Sanidade a través de un comunicado, en el que también avisa de que si los usuarios no reciben ningún aviso será porque «se mantiene la cita que ya tienen».

La suspensión o el aplazamiento también podrá afectar a la actividad quirúrgica programada, aunque se mantendrá la cirugía oncológica, la de urgencia y la de pacientes más graves.

Además, se optará por «promover» la consulta telefónica «en todos los casos posibles», para evitar que la ciudadanía acuda a los centros sanitarios, y potenciar la atención domiciliaria tanto para la recogida de muestras como para el teleseguimiento de pacientes, a través de la plataforma ‘TELEA’.

En declaraciones a los medios, el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha garantizado que «toda la red del Sergas se mantiene operativa al 100 por 100″ para hacer frente a esta crisis sanitaria, al tiempo que ha explicado que mantiene «varias comunicaciones diarias» tanto con los gerentes de las áreas sanitarias de Galicia como con el Ministerio de Sanidad y el resto de comunidades autónomas.

HOSPITALES PRIVADOS Y AMBULANCIAS

Asimismo, ha contactado con «todos los hospitales privados» de la Comunidad, que pasan a estar bajo el mando de las autoridades durante el estado de alarma, para comunicarles que «en los próximos días» se les enviará instrucciones de actuación «similares» a la de los hospitales públicos.

En paralelo, el conselleiro ha explicado que el director de Urxencias Sanitarias-061 se ha puesto en contacto con las empresas de ambulancias, tanto las que tienen un contrato en vigor con Sanidade como las que no, para «hacer un censo» de estos vehículos sanitarios y que estén «operativos y coordinados» con el sector público.

En lo tocante a las oficinas de farmacias, la Consellería de Sanidade permitirá dispensar medicamenos a domicilio a aquellos usuarios que residan en zonas rurales aisladas, así como a los dependientes y enfermos crónicos «independientemente de donde residan».

El Sergas también autorizará la entrega de medicación hospitalaria en los domicilios de los pacientes o que sea un familiar quien la recoja en estos centros «para evitar el desplazamiento» de los enfermos.

«ESFUERZO» DE LOS SANITARIOS

Por otra parte, Jesús Vázquez Almuiña ha vuelto a manifestar su agradecimiento al «esfuerzo de todos los trabajadores» de la sanidad pública gallega, «que en estos días están siendo un ejemplo para todos».

El conselleiro también ha expresado sus «condolencias» a la familia del tercer fallecido con coronavirus COVID-19 en Galicia. Se trata de un varón de 45 años que contaba con patología previa y que estaba ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac).

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...