InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas avisará "siempre" a cada paciente de los cambios en sus...

El Sergas avisará «siempre» a cada paciente de los cambios en sus citas y potenciará la asistencia telefónica

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) avisará «siempre» y de manera «individual» a cada paciente sobre anulaciones y cambios en sus citas, tanto de atención primaria como hospitalaria, a raíz de la reprogramación prevista en la declaración de emergencia sanitaria para hacer frente al coronavirus COVID-19.

Así lo asegura la Consellería de Sanidade a través de un comunicado, en el que también avisa de que si los usuarios no reciben ningún aviso será porque «se mantiene la cita que ya tienen».

La suspensión o el aplazamiento también podrá afectar a la actividad quirúrgica programada, aunque se mantendrá la cirugía oncológica, la de urgencia y la de pacientes más graves.

Además, se optará por «promover» la consulta telefónica «en todos los casos posibles», para evitar que la ciudadanía acuda a los centros sanitarios, y potenciar la atención domiciliaria tanto para la recogida de muestras como para el teleseguimiento de pacientes, a través de la plataforma ‘TELEA’.

En declaraciones a los medios, el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha garantizado que «toda la red del Sergas se mantiene operativa al 100 por 100″ para hacer frente a esta crisis sanitaria, al tiempo que ha explicado que mantiene «varias comunicaciones diarias» tanto con los gerentes de las áreas sanitarias de Galicia como con el Ministerio de Sanidad y el resto de comunidades autónomas.

HOSPITALES PRIVADOS Y AMBULANCIAS

Asimismo, ha contactado con «todos los hospitales privados» de la Comunidad, que pasan a estar bajo el mando de las autoridades durante el estado de alarma, para comunicarles que «en los próximos días» se les enviará instrucciones de actuación «similares» a la de los hospitales públicos.

En paralelo, el conselleiro ha explicado que el director de Urxencias Sanitarias-061 se ha puesto en contacto con las empresas de ambulancias, tanto las que tienen un contrato en vigor con Sanidade como las que no, para «hacer un censo» de estos vehículos sanitarios y que estén «operativos y coordinados» con el sector público.

En lo tocante a las oficinas de farmacias, la Consellería de Sanidade permitirá dispensar medicamenos a domicilio a aquellos usuarios que residan en zonas rurales aisladas, así como a los dependientes y enfermos crónicos «independientemente de donde residan».

El Sergas también autorizará la entrega de medicación hospitalaria en los domicilios de los pacientes o que sea un familiar quien la recoja en estos centros «para evitar el desplazamiento» de los enfermos.

«ESFUERZO» DE LOS SANITARIOS

Por otra parte, Jesús Vázquez Almuiña ha vuelto a manifestar su agradecimiento al «esfuerzo de todos los trabajadores» de la sanidad pública gallega, «que en estos días están siendo un ejemplo para todos».

El conselleiro también ha expresado sus «condolencias» a la familia del tercer fallecido con coronavirus COVID-19 en Galicia. Se trata de un varón de 45 años que contaba con patología previa y que estaba ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac).

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...