InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta aprobará el jueves la compra de equipamiento por vía...

La Xunta aprobará el jueves la compra de equipamiento por vía de «emergencia» para «anticiparse» al coronavirus

Publicada el


El Consello de la Xunta autorizará en su próxima reunión, prevista para el jueves, un «expediente de compra por emergencia» de equipamiento para «anticiparse» a la llegada a Galicia de los primeros casos de coronavirus, tal y como ha anunciado este domingo el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña.

Tras participar por videoconferencia en la reunión del Consejo Interterritorial sobre coronavirus, Vázquez Almuiña avanzó que la compra será «inmediata» para reforzar el equipamiento en los hospitales gallegos de las grandes ciudades y en los comarcales para atender posibles casos, aunque Galicia es, junto con La Rioja, Murcia y Aragón, una de las cuatro comunidades que permanecen libres de la propagación de este virus.

La compra de equipamiento como respiradores o aparatos de rayos para los servicios de emergencias fue una de las necesidades detectadas por el grupo de expertos creado en Galicia para el seguimiento del brote, formada por especialistas clínicos en infectología, microbiología, urgencias, UCI, atención primaria, enfermería y preventivistas. Preguntado por la partida que se destinará a este refuerzo de equipamiento, Vázquez Almuiña indicó que aún están en la fase de completar todo el expediente.

Asimismo, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha emprendido el refuerzo de personal en el 061, en los servicios de microbiología, en medicina preventiva y en los equipos creados para la toma de muestras en domicilios.

Por el momento, Sanidade tampoco ha concretado exactamente con cuántos efectivos más ya se cuenta y hasta cuántos se podría llegar, aunque Vázquez Almuiña ha afirmado que la distribución del personal se realizará por área sanitaria y se incorporará según las necesidades.

OTRAS MEDIDAS

Por su parte, la comisión interdepartamental para el seguimiento del coronavirus COVID-19 y otras enfermedades emergentes se reunirá este lunes con la participación de representantes de consellerías como Educación, Política Social, Economía o Vicepresidencia para garantizar la coordinación e impulsar actuaciones que se consideren necesarias, más allá del ámbito estrictamente sanitario.

En cualquier caso, la posible llegada de casos de coronavirus a Galicia coincide con que está «en franco retroceso» el pico de la gripe y «pasó la sobrecarga» asistencial por este motivo, tal y como ha comentado el subdirector xeral de Información sobre saúde e Epidemioloxía, Xurxo Hervada.

En la Comunidad gallega ya se han realizado más de 100 analíticas y todas han dado negativo en coronavirus. No obstante, las autoridades sanitarias insisten en que se extreme la higiene de manos, con un lavado frecuente, especialmente después de toser o sonarse, y en que se cubra la nariz y la boca con un pañuelo -preferentemente desechable- al toser o estornudar, o con la cara interna del codo.

Además de evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos, el conselleiro de Sanidade ha recomendado evitar los viajes a los lugares de más riesgo, como China, el Norte de Italia o Corea del Sur, así como Singapur, Irán o Japón. Asimismo, ha solicitado a las personas con sintomatología que no acudan a lugares con mucha concentración de gente.

Los ciudadanos con sintomatología (fiebre, tos y sensación de falta de aire) y que hayan regresado o hayan tenido contacto con personas en zonas de riesgo pueden recurrir al teléfono 902 400 116 de información sobre el coronavirus o al 061. En esa consulta telefónica se le realizará una serie de preguntas que determinará si existe un caso sospechoso de COVID-19 y si debe trasladarse a su domicilio un equipo para tomarle muestras.

Según la sintomatología que presente el ciudadano, se puede recomendar su aislamiento en casa, en función de la situación clínica que presente y de las propias capacidades del domicilio, o bien su traslado al hospital de referencia. «Todos los hospitales de Galicia están preparadas para atender casos de coronavirus», destacan las autoridades sanitarias gallegas, que subrayan que el 80% de los casos resultan ser leves.

Otra de las cuestiones en la cual los expertos en materia sanitaria inciden es en que «no tiene sentido» para la población en general el uso de mascarillas, que solo deben ser empleadas por pacientes sintomáticos. «Es un mecanismo de defensa que da una falsa sensación de seguridad. No tienen sentido para la gente sana», ha concluido Xurxo Hervada.

últimas noticias

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...