InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia reduce a la mitad su porcentaje de abandono educativo en una...

Galicia reduce a la mitad su porcentaje de abandono educativo en una década y cierra 2019 con un 12,6%

Publicada el


Galicia cerró el año 2019 con la tasa de abandono educativo temprano más baja desde que existen registros, un 12,6%, lo que implica que el sistema educativo gallego redujo esta tasa en más de un 50% en una década.

Así lo ha informado la Consellería de Educación en un comunicado, en el que ha destacado que, con estos datos, se cumple el objetivo marcado para España por la Unión Europea para 2020, fijado en un 15%.

El abandono educativo temprano se define como la población entre 18 y 24 años (ambos inclusive) que no ha completado el nivel de educación secundaria en segunda etapa (Bachillerato o FP de Grado Medio) y no sigue ningún tipo de formación (reglada o no reglada).

La Consellería de Educación, ha recordado, lleva años desarrollando diferentes iniciativas para el refuerzo del éxito escolar, entre las que ha destacado los contratos-programa, que arrancaron en el curso 2011/2012 con 144 centros y que este curso llegan ya a 635 colegios e institutos, con un presupuesto para contratar profesorado externo adicional de 5,2 millones de euros.

Este curso también se han redefinido las líneas de actuación de los contratos-programa para ajustarlas a las necesidades actuales, prestando especial atención al abandono y al refuerzo educativo. Así, la línea seis se dirige a la prevención del abandono temprano y del absentismo escolar y tiene como finalidad atender al alumnado con menor motivación. Además, hay tres líneas específicas de refuerzo educativo, por distintos niveles.

El departamento educativo de la Xunta acaba de poner en marcha, además, un nuevo plan de refuerzo de las competencias del alumnado, ARCO, con acciones que se desarrollarán dentro del horario lectivo y con tres líneas de actuación para ajustes educativos dentro del aula ordinaria.

La estrategia Edudixital, de impulso de las vocaciones STEM y de la presencia de nuevas tecnologías en los centros, y el Programa Edulingüe, para implantar el plurilingüismo, son otras de las acciones implementadas en la última década en la misma línea.

últimas noticias

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La Xunta aprobará este lunes la creación del Observatorio Galego do Xogo

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado que la Xunta...

Sumar Galicia celebra la «asistencia masiva» a la manifestación convocada en Santiago en solidaridad con Palestina

El secretario xeral de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha celebrado la "asistencia masiva"...

Besteiro llama a la «responsabilidad» y a luchar «contra la indiferencia» frente a la situación en Gaza

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado este domingo a...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...