InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse pide a las CCAA que se personen como acusación particular en...

Satse pide a las CCAA que se personen como acusación particular en las causas penales por agresiones a enfermeros

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas que se personen como acusación particular en las causas penales que se abran con motivo de una agresión sufrida por una enfermera durante la jornada laboral.

Y es que, tal y como ha denunciado este sindicato, en la actualidad «no está generalizada» la personación de las administraciones públicas sanitarias en los procesos judiciales relativos a agresiones a profesionales, realizándose «únicamente» en algunos servicios de salud en base a protocolos propios de actuación establecidos ante los casos de violencia en el trabajo.

A juicio de este sindicato, todos los servicios de salud, «sin excepción», deben acometer esta acción para que la enfermera agredida no se sienta «abandonada» por sus responsables públicos y cuente con «todo su apoyo y acompañamiento» en la «dura» experiencia que deberá también vivir una vez que ha denunciado lo sucedido.

De igual manera, y una vez registrado un caso de agresión, Satse ha propuesto la implementación de un servicio específico encargado de prestar apoyo psicológico a la víctima, así como poner a disposición del enfermero un servicio encargado de tramitar directamente con el Ministerio Fiscal la denuncia que pudiera presentar.

Acabar con las agresiones, tanto físicas como verbales, es una de las principales prioridades del sindicato, de ahí que haya elaborado una propuesta de Ley estatal que espera presentar en próximas fechas al nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, con el objetivo de que la «haga suya» e impulse su aprobación.

Esta propuesta normativa contempla un conjunto de más de 50 medidas y acciones concretas para luchar contra la violencia en el ámbito sanitario que sufren, especialmente, las enfermeras y enfermeros. La intención del sindicato es que, a través de esta ley, se ofrezca una respuesta «eficaz, conjunta y coordinada» en toda España a un «grave problema» que sufren a diario las enfermeras.

De hecho, Satse reclama desde hace tiempo que haya una normativa que regule a nivel estatal las actuaciones necesarias para proteger a todos los profesionales y acabar con las agresiones, unificando las actuaciones del conjunto del Sistema Nacional de Salud ante un problema que no sólo aumenta diariamente en número de agresiones sino en la gravedad de las mismas.

Según estimaciones de Satse, cada día se registran en España en torno a 55 agresiones físicas y verbales a enfermeras y enfermeros. Se trata de la ‘punta del iceberg’ porque los datos oficiales apuntan que solo se denuncian un 11 por ciento de las agresiones sufridas, recalca.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

Enfermeros protestan en Santiago ante una decisión «unilateral» del Sergas de ampliar la jornada del personal de PAC

Enfermeros y enfermeras, bajo una convocatoria del sindicato estatal (Satse), han protestado este viernes...

La CIG-Ensino califica de «continuistas» los presupuestos de la Xunta y afea la «irrelevancia política» del conselleiro

La secretaria nacional de la CIG-Ensino, Laura Arroxo, ha valorado este viernes los presupuestos...