InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas universidades deciden revisar por su cuenta el actual modelo de Selectividad...

Las universidades deciden revisar por su cuenta el actual modelo de Selectividad sin esperar al Gobierno

Publicada el


La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) ha decidido comenzar a trabajar por su cuenta en un informe «sobre la realidad de la prueba de acceso a la universidad» sin esperar al Gobierno, y ha creado sus propios grupos de trabajo para estudiar el actual modelo de la Selectividad y comprobar si existen diferencias de dificultad entre comunidades autónomas.

Según han informado fuentes de CRUE a Europa Press, los rectores han tomado esta decisión por el retraso que acumula el comité de expertos anunciado por el Gobierno en junio del año pasado, y que estaba previsto que comenzase a trabajar el pasado mes de noviembre, cuando la CRUE eligió a sus representantes en este grupo mixto donde participarían también el Ministerio de Educación, el de Ciencia, Innovación y Universidades y las comunidades autónomas.

Sin embargo, el Gobierno no llegó a convocar esta comisión técnica, una propuesta que surgió de CRUE para «abordar la posible reforma» de la Selectividad. Los rectores habían apremiado a comenzar los trabajos cuanto antes para que las conclusiones y propuestas de reforma pudieran aplicarse en la Selectividad de 2020, aunque ya no será posible introducir cambios en la convocatoria de este año.

Este martes, el Consejo Escolar del Estado ha dado el visto bueno el proyecto de la orden redactado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional que regula la Selectividad de 2020, denominada también como Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU).

Un trámite previo a su publicación oficial, momento en el que las comunidades autónomas pueden señalar en el calendario las fechas definitivas de las pruebas, que cada año realizan aproximadamente 300.000 estudiantes de Bachillerato.

El Ministerio dirigido por Isabel Celaá ha admitido que la Selectividad de 2020 será «continuista» y similar al de los últimos años, aunque mantiene su «compromiso» de revisar el modelo de las pruebas de acceso a la universidad, como anunció Celaá el pasado verano tras las quejas por los diferentes niveles de dificultad y criterios de corrección entre comunidades autónomas.

La CRUE lamenta que «el proyecto de orden ministerial recientemente publicado no refleja modificaciones con respecto a la de 2019. Por tanto, la EvAU de 2020 mantendrá el mismo diseño y características que la de 2019».

últimas noticias

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...