InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCasi 600.000 personas se vacunaron contra la gripe en la campaña del...

Casi 600.000 personas se vacunaron contra la gripe en la campaña del Sergas que concluyó este viernes

Publicada el


Casi 600.000 personas se han vacunado en la campaña contra la gripe del Servizo Galego de Saúde (Sergas), que se inició el pasado 14 de octubre y que concluyó este viernes, 27 de diciembre.

Según informa la Consellería de Sanidade, un total de 594.818 personas se han vacunado hasta el jueves –todavía no están disponibles los datos del último día–. Esta cifra supone que hubo 27.410 personas más que recibieron la vacuna con respecto a la campaña del año pasado.

De todas ellas, 406.340 tenían 65 años o más, lo que supone una tasa de cobertura en este colectivo del 59,78%, más de un punto porcentual por encima de la anterior campaña. Sin embargo, destaca Sanidade, los índices más elevados, igual que en años pasados, se sitúan en la población de 75 o más años con una cobertura del 66,69%, por encima del objetivo marcado del 65%.

Además, se incrementa el personal sanitario inmunizado, un colectivo prioritario tanto para evitar la transmisión de la gripe a los pacientes como por su propia protección. Según cifras de la Consellería, hasta el 26 de diciembre hubo 17.267 profesionales que participaron en la campaña, 2.370 más que en 2018.

Más concretamente, en atención primaria se vacunaron 5.213 profesionales respecto de los 4.853 del año pasado. La evolución es aún mayor en la atención hospitalaria, con 12.054 trabajadores vacunados –2.000 más que un año atrás–, con un incremento notable en el personal de enfermería.

También destacan las inyecciones en mujeres embarazadas, que alcanzaron las 7.206, lo que supone un aumento de 645 respecto a la campaña anterior. «Estas cifras muestran la consolidación de este grupo de riesgo como de gran adherencia a la vacunación», añade Sanidade.

Así, la Consellería recuerda que Galicia «aún no» está en la ola epidémica de la gripe, por lo que «aún están a tiempo de vacunarse todas aquellas personas que lo deseen y no lo hayan hecho». Y es que, aunque la campaña finalizase este viernes, los interesados pueden acudir a alguno de los casi 900 puntos repartidos por la Comunidad, ya que las inyecciones estarán disponibles durante el mes de enero.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...