InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade garantiza la atención en las urgencias durante los "picos puntuales" de...

Sanidade garantiza la atención en las urgencias durante los «picos puntuales» de la gripe

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha garantizado la atención en las urgencias y el funcionamiento de los planes de respuesta diseñados frente a los picos puntuales que se puede producir por el virus de la gripe.

En respuesta a una interpelación formulada por la diputada nacionalista Montse Prado, el conselleiro ha asegurado que los protocolos diseñados por el Sergas, «con la participación de los profesionales», «aseguran el restablecimiento de la normalidad en situaciones puntuales de sobrecarga, comunes en todos los sistemas sanitarios e intrínsecas a la naturaleza de estos servicios».

En su intervención, el titular de Sanidade ha señalado que, entre enero y noviembre de 2019, los servicios de urgencias del Sergas atendieron «956.725 pacientes». De ellos, ha indicado que un 16,24% necesitaron hospitalización. Cifras que, conforme ha indicado, son parejas a la de años anteriores e «impiden hablar de colapsos».

Almuiña ha sostenido que la entrada en los servicios de urgencia siempre está sujeta a fluctuaciones y a circunstancias no previstas y que la sobrecarga en situaciones puntuales, como puede ser la ola anual de gripe, «es un problema universal».

En cualquier caso, ha garantizado que los pacientes siempre son atendidos de acuerdo a su gravedad clínica y ha certificado el funcionamiento de los planes de contingencia puestos en marcha para la campaña gripal.

Además, ha destacado que el Sergas reforzó con 10 efectivos y 17 puestos asistenciales las urgencias del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) ante el incremento registrado en el último año en su demanda asistencial.

«COLAPSO» DE LAS URGENCIAS

Enfrente, la diputada nacionalista Montse Prado ha advertido de los episodios de «colapso» que, según ha indicado, ya se registran en las urgencias de los hospitales gallegos con «hasta 30 horas de espera» en algunos casos.

Asimismo, ha preguntado al conselleiro de Sanidade por las medidas previstas por su departamento para hacer frente a estas situaciones que se producen cada año en la época de la ola de la gripe. «¿Tienen algún plan para que no se produzcan las catástrofes de todos los años?», ha preguntado.

últimas noticias

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Tellado dice que la sede del PSOE «es hoy un velatorio» frente a un PP «preparado» para «pasar página» de Sánchez

El todavía portavoz del Grupo Popular y nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado,...

Sánchez anuncia 13 medidas para prevenir la corrupción en el PSOE con más control, plazos más rápidos y doble firma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto al Comité Federal del PSOE que...

Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y fue traicionado pero confirma que seguirá al frente por «responsabilidad»

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...