InicioDestacadasFeijóo sobre el paritorio de Verín: "Yo no tengo la solución"

Feijóo sobre el paritorio de Verín: «Yo no tengo la solución»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha abierto este jueves a «reactivar» el servicio de paritorio en el Hospital comarcal de Verín (Ourense) «si hay pediatras» y así lo recomiendan los obstetras y profesionales de Pediatría del área ourensana. De hecho, ha anunciado la nueva convocatoria de dos plazas (quedaron desiertas en junio) que publica este mismo jueves el Diario Oficial de Galicia (DOG).

«Si tenemos pediatras en Verín y nos dicen que volvemos a dar las condiciones de seguridad en el parto y en la atención a los niños, volveremos a rehabilitar el acto concreto del parto en el hospital comarcal. Que son 60 actos de parto al año», ha remarcado Feijóo, quien ha insistido en que el cierre del paritorio no fue «una decisión política».

«Fue una decisión sanitaria. Nos lo propusieron ginecólogos y pediatras del hospital de referencia. Ahora volvemos a sacar plazas de pediatría y, si se cubren, volveremos a analizar la reapertura del servicio», ha dicho Feijóo, en el marco de un conflicto en el que incluso dirigentes de su partido, con Manuel Baltar a la cabeza, se posicionaron contra el cierre.

En cuanto a la mujer y al bebé trasladados a Ourense tras un parto de urgencia en Verín, Feijóo ha respondido que «por algo será» y ha incidido en que se trata de una cuestión de la suficiente relevancia como para no «improvisar».

En este contexto, y tras las protestas del personal del hospital comarcal, secundadas por numerosos vecinos de la comarca y por la oposición gallega, Feijóo se ha abierto a reactivar el servicio, pero ha insistido en que para ello es preciso que se cubran las plazas de pediatría, ya que, a su modo de ver, permitir partos sin garantizar atención pediátrica sería «una irresponsabilidad».

últimas noticias

El Ayuntamiento de Santiago multa con 2.000 euros a los propietarios del Pazo dos Irlandeses y no descarta otras medidas

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Santiago ha impuesto una segunda multa de...

El Gobierno reivindica en el barrio coruñés de Xuxán el modelo de colaboración pública para promover vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha puesto en valor el...

Transportes adjudica por 49 millones la modernización del tramo ferroviario Guillarei-Redondela

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 49 millones de euros...

La ministra Isabel Rodríguez urge a las administraciones ejercer «con rotundidad» sus competencias para crear vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha instado a todas las...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión en el Chuac y avanza un «análisis estricto» de lo ocurrido

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "muchísimo" la agresión a un...

Las oposiciones de Educación serán el sábado 21 de junio en Galicia

Los exámenes de la oferta pública de empleo (OPE) de Educación de 2025, que...

Listas de espera, satisfacción ciudadana y bajas del personal, entre los 10 indicadores de Sanidade para autoevaluarse

La 'Estratexia Galega de Saúde 2030', aprobada por la Xunta a finales de 2023,...