InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl 82% de los 597 centros con 'E-Dixgal' incorporan libros de texto...

El 82% de los 597 centros con ‘E-Dixgal’ incorporan libros de texto en 5º y 6º de Primaria, novedad de este curso

Publicada el


Cerca del 82% de los 597 colegios e insititutos gallegos adheridos al programa ‘E-Dixgal’ incorporan este curso la utilización de libros de texto en los cursos de 5º y 6º de Primaria, donde el modelo híbrido –que ya operaba en la ESO– se instala como novedad este septiembre. Sin embargo, de estos, solo el 66% optan por el uso de tres libros, el máximo posible.

En la ESO, donde ya funcionaba el modelo híbrido, un 87% de los institutos apuesta por él y más del 70% escogen dos libros en papel. Así, la Xunta sitúa el porcentaje conjunto de centros sumados al modelo híbrido en el 84%.

Así lo ha informado este martes la Consellería de Educación, a propósito de una visita de su responsable, Román Rodríguez, al Colexio Monte dos Postes, en Santiago de Compostela, uno de los beneficiados por los cambios.

El departamento de la Xunta ya avanzó en mayo que, en el marco de la primera fase de cambios en el modelo de ‘E-Dixgal’, permitiría la utilización de hasta tres libros en 5º y 6º de Primaria, donde hasta ahora existía una apuesta completa por el libro digital. Estos son los únicos cursos de esta etapa educativa en la que el programa autonómico opera.

La mayor parte de los libros escogidos son de las materias de «conocimientos básicos», ha apuntado Rodríguez. En el caso de Primaria, las asignaturas más escogidas son: Matemáticas (245 centros), Lingua galega e Literatura (240 centros) y Lengua castellana y Literatura (180 centros).

En Secundaria, las materias seleccionadas más veces son Lingua galega e Literatura y Lengua castellana y Literatura, con entorno a una media de 70 centros por materia y curso.

INCREMENTO DE LAS AYUDAS

Este curso, los alumnos de los centros adheridos a ‘E-Dixgal’ tendrán por primera vez acceso a ayudas para la adquisición de los manuales. Sin embargo, este fondo únicamente opera para rentas de hasta 10.000 euros per cápita.

De esta forma, la Consellería ha invertido un total de 2 millones de euros en la adquisición de un total de 47.521 libros de préstamo, del que se beneficiarán un total de 36.109 alumnos.

Por su lado, para las rentas de entre 10.000 y 30.000 euros, las familias podrán beneficiarse de la nueva desgravación fiscal que podrán formalizar en la declaración de la renta de 2026, correspondiente al ejercicio 2025.

En este sentido, el titular de Educación ha llamado a guardar todas las facturas de compra de libros y material escolar para formalizar la desgravación, que será del 15% del gasto efectuado hasta un máximo de 105 euros por alumno.

MÁS DE 10 AÑOS DE ‘E-DIXGAL’

Román Rodríguez ha recordado que ‘E-Dixgal’ se puso en marcha hace más de 10 años como un programa que pretendía que el alumnado se familiarizase con la tecnología para «darle una oportunidad al potencial de la competencia digital». A su modo de ver, ha tenido un «recorrido muy significativo».

Asimismo, ha aludido, como ha hecho en anteriores ocasiones, a la polémica suscitada en los sectores educativos por su planteamiento, que ha llevado a la reformulación del modelo: «Es cierto que en los últimos tiempos, ha generado cierto debate social sobre la mayor o menor oportunidad de hacer un aprendizaje completo e integral en el ámbito digital».

CAMPEONATO DE FP EUROSKILLS

En otro orden de asuntos, el conselleiro de Educación ha recibido a los tres jóvenes que presentan a Galicia en el campionato continental de FP Euroskills, que se celebrará del 10 al 13 de septiembre en Herning (Dinamarca). «Estoy seguro de que estos tres jóvenes demostrarán el potencial que tiene nuestra FP», ha asegurado.

En el campionato participarán más de 600 jóvenes de 33 paíases europeos, que optarán a las medallas del certamen en 38 habilidades diferentes. En representación gallega, concursarán: Laura Pereira, del Centro Integrado de FP Manuel Antonio de Vigo; María Bazar, del Centro Integrado de FP Paseo das Pontes da Coruña, y Ezequiel Soto, del Instituto San Clemente de Santiago.

últimas noticias

En coma un tripulante de un velero herido en Burela (Lugo), al que un helicóptero de Gardacostas trasladó al hospital

Un tripulante de un velero herido en Burela (Lugo) ha tenido que ser evacuado...

Trabajan en expulsar el agua del buque que arde en Ribeira, que se estabiliza «lentamente»

Efectivos desplazados al buque Awadi, que arde en el puerto de Ribeira (A Coruña)...

El Ayuntamiento de Lugo rechaza el proyecto de ampliación de la Protectora por incumplir la normativa urbanística

El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Lugo emitirá de nuevo un informe desfavorable...

Pesca.- La Xunta insta al Gobierno a un cambio legal para reconocer a las cofradías como organizaciones de productores

La Xunta ha instado al Gobierno central a modificar la legislación nacional para lograr...

MÁS NOTICIAS

Un ensayo refleja que la vacuna de la gripe reforzada, que recibirán gallegos mayores de 70, baja un 31,8% los ingresos

El ensayo clínico 'Galflu', realizado "de forma pionera" en Galicia, ha concluido que la...

Un estudio confirma que las noches calurosas se relacionan con un mayor riesgo de mortalidad

Un estudio internacional ha confirmado que las noches calurosas se relacionan con un aumento...

Rural.- Los hospitales de Ourense atendieron en agosto más de 200 urgencias sanitarias relacionadas con los incendios

El Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras registró un total...